Estados Unidos
Trump plantea revisar la ciudadanía de Elon Musk y sugiere posible deportación
El presidente Donald Trump dejó abierta la posibilidad de deportar a Elon Musk y sugirió investigarlo a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, insinuó este 30 de junio que su administración podría revisar la ciudadanía de Elon Musk. Al ser preguntado por un periodista sobre una posible deportación del magnate, respondió: “No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo”.
Aunque Musk obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2002, su deportación solo sería legal si se comprobara fraude en el proceso de naturalización. Trump también sugirió que el empresario podría ser investigado por el DOGE, organismo que Musk presidió hasta mayo.
“Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon”
Durante sus declaraciones, Trump no ocultó su molestia con el dueño de Tesla y SpaceX, al afirmar que Musk está “molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos” y que tiene “mucho más que perder que eso”. Añadió con tono irónico:
“¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon”.
Estas palabras se dan en el contexto de un enfrentamiento abierto entre ambos, tras las críticas públicas de Musk a una nueva legislación impulsada por el presidente.
Un ataque frontal contra los subsidios verdes
El llamado ‘One Big Beautiful Bill Act’, promovido por Trump, contempla una reducción histórica de impuestos, elimina subsidios ambientales y revierte estándares sobre vehículos eléctricos. Musk, en desacuerdo, ha denunciado en Truth Social que el país vive bajo un “régimen de partido único”.
“Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley […] que vivimos en un país de un solo partido: el Porky Pig Party (Partido del Cerdo Porky)”, escribió Musk.
Trump sugiere que Musk sin subsidios no sobreviviría
Trump también acusó a Musk de beneficiarse injustamente de fondos públicos:
“Quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia […] sin ellos, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica”.
El mandatario agregó que cerrar sus empresas significaría el fin de lanzamientos de cohetes, satélites y autos eléctricos, lo que “le ahorraría una fortuna” al país.
Contexto de tensiones y rivalidades políticas
Este nuevo choque entre Trump y Musk intensifica las tensiones entre el gobierno y líderes del sector tecnológico. A pesar de que Musk apoyó a Trump en su regreso al poder, las diferencias ideológicas parecen irreconciliables, especialmente en temas energéticos y de gobernabilidad.
Datos
- Elon Musk se naturalizó estadounidense en 2002.
- El DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) es un órgano creado por Trump.
- La nueva Ley fiscal de Trump busca revertir políticas verdes y reducir impuestos en un 20 %.
Aquí más contenido de Estados Unidos
Visita nuestra tienda en Amazon: Gentedehoy_20