Connect with us

Gerencia Productiva

Hacia el IV Congreso del Cacao Venezolano: Coicacao fortalece alianzas en Expo Feria «Sabe a Venezuela»

Más de 20 empresas nacionales e internacionales, incluyendo Nestlé, Grupo Tiquirito y Cacao de la Excelencia, se suman al IV Congreso del Cacao Venezolano, que se realizará del 21 al 25 de octubre en la Universidad de Los Andes, consolidando la cadena de valor del cacao en el país.

Gente de Hoy

Published

on

De izquierda a derecha: Rafael Solbas (Kakawa Trade), Alexis Zambrano (Presidente del Comité Organizador del Coicacao 2025) y Óscar Trejo (Director Creativo del Coicacao 2025), presentes en la Expo Feria "Sabe a Venezuela". Foto: Prensa Coicacao
Expo Feria "Sabe a Venezuela" y alianzas estratégicas del cacao

Representantes de empresas líderes y chocolateros artesanales participan en la Expo Feria «Sabe a Venezuela» para afianzar su presencia en el IV Congreso del Cacao Venezolano.

Mérida.- La participación del Comité Organizador del Congreso Internacional del Cacao (Coicacao) en la Expo Feria «Sabe a Venezuela», celebrada en Valencia, estado Carabobo, logró sumar más de 20 empresas clave del sector cacaotero al IV Congreso del Cacao Venezolano y su Industria, así como al I Congreso Internacional, que se realizará del 21 al 25 de octubre en la Universidad de Los Andes (ULA). Óscar Trejo, director creativo del Coicacao, calificó la experiencia como «profundamente significativa» para el futuro del cacao en Venezuela.

Alianzas estratégicas y oportunidades de negocio

La feria funcionó como una «ventana de visibilidad» para el Congreso, permitiendo al Comité Organizador sostener reuniones con productores, chocolateros y empresarios. Trejo destacó que estos encuentros fortalecieron alianzas y evidenciaron la importancia del evento como plataforma para el desarrollo integral de la cadena de valor del cacao venezolano.

Entre las organizaciones confirmadas se encuentran Kakawa Trade, Delirio Chocolate, KKO Real, Nestlé, Grupo Tiquirito (del Grupo Santa Teresa), Geotech, y chocolateros artesanales de prestigio, como Chocolates del Trapiche, Chocolates Canoabo y Armando Canelón Chocolates.

«Volvimos de Carabobo con la certeza de que no estamos solos en este camino», afirmó Trejo. Añadió que estas alianzas reflejan «el compromiso tangible con la excelencia y la producción del cacao venezolano, para elevarlo no solo en cuanto a su calidad y sabor, sino también en su desarrollo técnico y empresarial».

Participación internacional y referencia mundial

El acercamiento con el Grupo Cacao de la Excelencia, referente global en la evaluación de la calidad del grano, fue un logro destacado. Julen Simonis, representante del grupo en la Expo, mostró interés en participar en todas las actividades del Coicacao. Trejo comentó: «Sería un plus para nuestro evento contar con esta organización en todas las actividades que se realizarán».

Agenda del Congreso

El IV Congreso del Cacao Venezolano se inaugurará el 21 de octubre con una rueda de negocios, seguida de actividades académicas y expositivas del 22 al 24 en la Facultad de Ciencias de la ULA. La jornada de cierre, el sábado 25, incluirá actividades de campo que permitirán consolidar alianzas y proyectar un futuro sostenible e innovador para la industria del cacao.

«Este será el escenario donde se consolidarán todas esas voluntades en pro de un futuro más sostenible, innovador y próspero para el cacao venezolano», concluyó Trejo.

El Congreso Internacional del Cacao busca posicionar a Venezuela como referente en la producción y calidad del cacao fino de aroma, promoviendo la innovación, la investigación científica y la integración de toda la cadena productiva. Desde sus ediciones anteriores, el Coicacao ha facilitado el encuentro de productores, exportadores y marcas reconocidas, fortaleciendo la competitividad del sector a nivel nacional e internacional.

La Expo Feria «Sabe a Venezuela» reafirmó el compromiso de productores y empresas con el desarrollo integral del cacao venezolano, consolidando un evento que proyecta crecimiento económico, innovación tecnológica y sostenibilidad para la industria cacaotera del país.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!