Gerencia Productiva
«El mar que me regalas», de Jorge Rodríguez, destaca entre los finalistas del Premio Rómulo Gallegos 2025
La obra más reciente del autor venezolano fue reconocida entre las nueve finalistas del XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, reafirmando su impacto literario.
La novela fue seleccionada entre 513 obras de 32 países, consolidando a Jorge Rodríguez como referente de la narrativa hispanoamericana.
Reconocimiento internacional a la literatura venezolana
La novela «El mar que me regalas», escrita por el reconocido autor Jorge Rodríguez, figura entre las nueve finalistas del XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los más importantes del ámbito hispanohablante.
Aunque el galardón fue otorgado al argentino Vicente Battista, la selección de Rodríguez destaca el prestigio y la profundidad de su obra. La ceremonia oficial se realizará el 2 de agosto de 2025, en Caracas.
Un logro entre más de 500 participantes
La novela fue seleccionada entre 513 obras provenientes de 32 países, estableciendo un nuevo récord de participación para este certamen literario.
Esta cifra confirma el alcance internacional del premio y la relevancia que tiene para la narrativa contemporánea en español.
Jorge Rodríguez: un autor de voz sólida y sensible
Más allá de su trayectoria pública, Jorge Rodríguez ha construido una carrera literaria profunda y constante, con títulos como «El sueño de los ciegos» (2000) y «La piel del lagarto» (2015).
Su narrativa se distingue por abordar temas como la memoria, la identidad, el paisaje venezolano y la introspección humana con un estilo reflexivo y comprometido.
“Es una novela sobre la pérdida, el reencuentro y la posibilidad de redención”, expresó Rodríguez en una reciente entrevista sobre El mar que me regalas.
Su obra ha sido traducida y antologada, y goza de reconocimiento tanto en Venezuela como fuera de sus fronteras.
Un nuevo capítulo en su prolífica bibliografía
El mar que me regalas representa una de las creaciones más maduras del autor. En ella, invita al lector a sumergirse en una narrativa rica, emocional y profundamente humana.
La elección de esta obra como finalista consolida el compromiso del autor con la literatura como forma de reflexión y transformación.
Contexto y trayectoria del Premio Rómulo Gallegos
El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos fue creado en 1964 y es entregado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).
Entre sus ganadores figuran nombres como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Roberto Bolaño. Este año, el galardón fue otorgado a «Los ojos de los enterrados», del argentino Vicente Battista.
Con El mar que me regalas, Jorge Rodríguez confirma su lugar en el canon de la narrativa venezolana contemporánea. Su inclusión como finalista del Premio Rómulo Gallegos no solo enaltece su carrera, sino que proyecta una vez más la calidad de las letras venezolanas ante el mundo.
