Internacionales
Congreso de EE.UU. aprueba polémico plan de reformas de Donald Trump
La “One Big Beautiful Bill Act” fue aprobada tras intenso debate en el Senado y una reñida votación en la Cámara de Representantes.
El Congreso de Estados Unidos aprobó esta semana el polémico plan de reformas internas impulsado por el presidente Donald Trump, conocido oficialmente como “One Big Beautiful Bill Act”, tras superar un extenso debate legislativo en ambas cámaras.
La iniciativa recibió el visto bueno definitivo en la Cámara de Representantes este miércoles, luego de ser enmendada por el Senado, que la aprobó el martes tras una sesión maratónica de más de 24 horas, según reportó la cadena CBS.
La votación en la Cámara Baja resultó sumamente reñida: 215 votos a favor y 214 en contra, reflejo de la división que ha provocado el proyecto incluso dentro del oficialismo.
Reformas polémicas: más gasto militar y recortes sociales
Entre sus puntos más polémicos, la nueva ley incrementa el gasto público en defensa, seguridad fronteriza, política antiinmigración y energía. Además, incluye recortes fiscales masivos que serán compensados con reducciones en programas sociales de salud y nutrición, afectando a millones de ciudadanos.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que la implementación de esta ley incrementará el déficit federal en unos 3,3 billones de dólares durante la próxima década, lo que ha generado fuertes cuestionamientos desde distintos sectores, incluyendo miembros del propio Partido Republicano.
Elon Musk lanza duras críticas a Trump
El empresario Elon Musk, otrora cercano al oficialismo, calificó la ley como “descabellada y destructiva”, señalando que “destruirá millones de empleos y causará un “inmenso daño estratégico” a Estados Unidos.
A través de su red social, Musk criticó que la legislación favorece “industrias del pasado” y desincentiva el desarrollo tecnológico. También denunció que eleva el techo de la deuda en cinco billones de dólares, calificándolo como el mayor aumento en la historia del país.
“Esto coloca a Estados Unidos en el carril rápido hacia la esclavitud por deudas”, advirtió Musk, abriendo un nuevo frente de confrontación con Trump.
Tensiones políticas y desafíos futuros
Tras las críticas de Musk, el entorno de Trump insinuó la posibilidad de revocar la ciudadanía del empresario o impulsar medidas para restringir su participación económica y mediática, elevando aún más el tono de la confrontación.
En paralelo, Musk ha sugerido la creación de un partido libertario independiente, como alternativa al actual bipartidismo estadounidense, en caso de que la polarización política siga escalando.
La aprobación de esta ley marca un hito legislativo en la gestión de Trump, pero también abre un periodo de incertidumbre fiscal y tensión social en Estados Unidos.
Vía Actualidad RT
