Internacionales
Trump desmiente información sobre Elon Musk y el Pentágono
El expresidente de EE. UU. rechaza acusaciones sobre supuesta revelación de planes militares a Musk
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que el Pentágono tenga previsto informar a Elon Musk sobre planes militares en caso de una hipotética guerra con China. Aseguró que la premisa de que el magnate pudiera filtrar datos a Pekín es falsa.
A través de un mensaje en Truth Social, Trump calificó la noticia como «falsa» y afirmó que Musk no está recibiendo información clasificada del Departamento de Defensa. «Las noticias falsas son el enemigo del pueblo, y Elon no está siendo informado de nada sobre China por parte del Departamento de Guerra», escribió en mayúsculas.
La información, publicada por The New York Times, se basa en declaraciones de dos funcionarios estadounidenses que indicaron que Musk recibiría detalles sobre planes de defensa en caso de un conflicto con China. La noticia, firmada por Maggie Haberman y otros reporteros, sugiere que el propietario de Tesla podría compartir datos estratégicos con Pekín a cambio de beneficios empresariales.
Trump criticó duramente al diario y a la periodista Haberman, asegurando que «The New York Times es uno de los peores y más imprecisos periódicos del mundo». También rechazó la idea de que Musk tenga acceso a información confidencial y la posibilidad de que colabore con el gobierno chino.
Elon Musk, por su parte, no ha emitido comentarios sobre la publicación. Sin embargo, en el pasado ha negado estar involucrado en asuntos políticos relacionados con la seguridad nacional de EE. UU. y China.
Esta controversia se produce en un contexto de tensiones entre Washington y Pekín, marcadas por disputas comerciales y tecnológicas. En años recientes, Musk ha ampliado su presencia en China a través de Tesla, lo que ha generado especulaciones sobre sus vínculos con el gobierno chino.
La Casa Blanca y el Pentágono no han emitido declaraciones oficiales sobre esta acusación. Analistas políticos advierten que estas afirmaciones pueden formar parte de una estrategia de desinformación en el marco de la contienda electoral en EE. UU.
Vía EFE
