Regionales
Alcalde Edgar Laya activa el Plan “Cayapa de Desmalezamiento” en todo el municipio Los Salias
El alcalde de Los Salias, Edgar Laya, inicia un ambicioso operativo para restaurar áreas verdes y espacios públicos en varios sectores, como parte de su compromiso de gestión comunitaria.
La jornada promete mejorar la calidad de vida de los habitantes a través del mantenimiento activo de los espacios públicos.
Este lunes, el alcalde del municipio Los Salias, Edgar Laya, lanzó el plan “Cayapa de Desmalezamiento”, un proyecto destinado a revitalizar el mantenimiento de áreas verdes y espacios públicos en sectores clave de la jurisdicción. La iniciativa comienza en un contexto de creciente demanda por parte de la comunidad para mejorar el entorno urbano.
Detalles del Operativo
Durante el anuncio del plan, Laya destacó que la primera fase abarcará importantes sectores como El Amarillo, El Limón, Calle Venezuela, el tramo comprendido entre El Sitio y La Candelaria, el eje Figueroa-El Cují, y la urbanización La Rosaleda. Estos trabajos están programados para realizarse de manera intensiva, garantizando que cada área reciba la atención necesaria.
“Una vez que estemos al día con los sectores señalados, anunciaremos la segunda fase del plan y presentaremos un cronograma fijo de desmalezamiento que cubra todos los sectores de Los Salias,” manifestó el alcalde Laya, enfatizando la importancia de un mantenimiento continuo.
La “Cayapa de Desmalezamiento” es parte de los siete frentes de acción que Laya activó en sus primeros días de gestión, alineándose con sus promesas de campaña enfocadas en la mejora de servicios públicos y gestión comunitaria. Tal compromiso responde a los reclamos de la ciudadanía por un entorno más limpio y funcional.
Con la participación de medio centenar de cuadrilleros, quienes recibieron del alcalde herramientas y equipos necesarios, esta jornada representa un esfuerzo significativo por revivir la infraestructura verde de Los Salias. Los habitantes del municipio esperan que estas acciones se traduzcan en una mejora notable en la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.
