Entretenimiento y cultura
Sergio Vargas transforma la nostalgia en arte con su nuevo álbum “El ayer es hoy”
“El ayer es hoy” es la nueva producción discográfica de Sergio Vargas, una reinvención de su legado musical con arreglos renovados, visuales semanales y un emotivo homenaje a su propia historia.

Especial.- El merenguero dominicano Sergio Vargas, uno de los íconos más representativos del género, lanzó este 23 de mayo su esperado álbum “El ayer es hoy”, bajo el sello J&N Records del Grupo Empresarial JN Music Group. Esta producción fusiona la nostalgia de sus éxitos con una puesta en escena tecnológica que enaltece su carrera.
La obra musical presenta nuevas versiones de canciones icónicas como La quiero a morir, Dile, La ventanita y Madre, esta última ya disponible en plataformas digitales. Con arreglos actuales, interpretaciones en vivo y músicos de alto nivel, Vargas construye un puente emocional entre su juventud artística y su presente maduro.
“Este proyecto es un puente entre lo que fuimos y lo que somos. Tomamos lo mejor del ayer y lo traemos al presente”, aseguró el artista.
Un arte visual que abraza la memoria
La portada del disco, creada con inteligencia artificial, muestra a un Sergio adulto abrazando a su versión joven. El diseño no solo simboliza el paso del tiempo, sino también un profundo reconocimiento a su historia y evolución. La imagen, conceptualizada por Nelson V. Muñoz y realizada con Oscar Enríquez y Alfredo Saavedra, funciona como un homenaje visual a la perseverancia, la música y los sueños cumplidos.
Cada detalle refleja una poética de identidad: no es solo el abrazo de un hombre a su pasado, sino un gesto de amor hacia quienes lo han acompañado en su camino artístico.
Lanzamientos semanales y experiencia audiovisual inmersiva
El álbum se presenta junto a una serie de visualizers que muestran a Sergio Vargas en distintas etapas de su vida artística. Estas entregas semanales permitirán al público redescubrir su música con una propuesta visual inmersiva. La iniciativa fortalece su conexión con la audiencia y posiciona el disco como un proyecto integral, donde imagen y sonido conviven con armonía.
La primera pieza visual acompaña el lanzamiento del álbum y establece el tono para los próximos estrenos, que se irán revelando cada semana.
Reconstruyendo el ayer con las herramientas del presente
“El ayer es hoy” es una producción que rinde tributo a más de tres décadas de carrera, con una perspectiva renovada. La selección de canciones incluye temas que marcaron generaciones, presentados ahora con un sonido moderno y una producción visual de alto impacto.
“Con respeto a nuestra historia, pero con los recursos tecnológicos de hoy”, agregó Vargas, resaltando la intención artística detrás de este trabajo.
Una celebración del merengue con visión contemporánea
Este nuevo disco representa mucho más que una recopilación de éxitos. Es una mirada introspectiva, una celebración del merengue como expresión cultural y una declaración de principios en defensa de la música de calidad.
Sergio Vargas sigue demostrando por qué es una de las voces más queridas y respetadas del Caribe. Su apuesta por unir generaciones a través del arte refuerza su lugar como referente musical.
Aquí más contenido Entretenimiento y cultura –
Apoye el periodismo independiente en Gente de Hoy https://www.gentedehoy.com/donacion/