Deporte
FVF exige sanciones por acto de xenofobia contra jugadores
La Federación Venezolana de Fútbol condena el ataque verbal sufrido por Miguel Navarro y exige a la FIFA y Conmebol tomar medidas urgentes y ejemplares.

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) condenó este miércoles el acto de xenofobia que sufrió el futbolista Miguel Navarro durante un partido disputado el martes en Brasil. El organismo calificó la agresión como “inaceptable” y solicitó a FIFA, Conmebol y autoridades locales sancionar al responsable y reforzar los protocolos contra la discriminación en el deporte.
El comunicado fue publicado en las redes oficiales de la FVF. En él, se expresa el respaldo total a Navarro, actual jugador del club argentino Talleres de Córdoba, quien acusó al paraguayo Damián Bobadilla de haberlo llamado “venezolano muerto de hambre” durante el encuentro.
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼: Miguel Navarro y Jhoagny Contreras pic.twitter.com/cpdtXiahzB
— FVF (@FVF_Oficial) May 28, 2025
Un gesto de apoyo que busca justicia ejemplar
“Solicitamos a las autoridades locales, a las ligas profesionales y a los organismos internacionales tomar medidas urgentes y ejemplares para sancionar estas conductas”, señala el texto difundido por la FVF. Además, recuerda que este no es un caso aislado.
La Federación también mencionó el reciente caso de la futbolista venezolana Jhoagny Contreras, quien sufrió un acto similar de discriminación en la liga femenina de Chile. Ambos episodios reflejan una problemática que va más allá del terreno de juego y pone en evidencia prejuicios persistentes en el ámbito deportivo.
El impacto emocional de la agresión
Miguel Navarro rompió en llanto en plena cancha tras el insulto. Según versiones difundidas por medios deportivos, amenazó con abandonar el partido, pero sus compañeros lo animaron a continuar. Finalizado el encuentro, Navarro interpuso una denuncia formal ante la policía brasileña.
“Futbolistas venezolanos han sido objeto de manifestaciones discriminatorias dentro y fuera de las canchas (…) No es solo un ataque a un profesional del deporte, es un intento de menospreciar nuestra identidad”, enfatizó la FVF.
Solidaridad nacional e internacional
La respuesta solidaria no tardó en llegar. Compañeros, clubes y fanáticos se manifestaron en redes sociales con mensajes de apoyo y rechazo a la discriminación. La etiqueta #ConMiguelNavarro se convirtió en tendencia, acompañada de exigencias para que el fútbol sudamericano actúe con contundencia.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos también se sumaron al llamado, subrayando la urgencia de sanciones que envíen un mensaje claro contra la xenofobia.
Vía Unión Radio