Las creadoras buscan conectar con su audiencia a través de vivencias compartidas y reflexiones sobre la vida.
Sophia Gómez y Claudia Baseggio han lanzado su esperado podcast “De los 20 a los 30”, un proyecto que aborda de manera auténtica y divertida las experiencias de la juventud contemporánea.
Un contenido fresco y auténtico
El podcast explora diferencias, aprendizajes y retos que marcan la etapa de los 20 a los 30 años. Con un formato cercano, se tratarán temas como:
- Relaciones
- Inseguridades
- Crisis de identidad
- Metas personales
- Independencia
- Madurez emocional
Este enfoque empático busca resonar con un público diverso, creando un espacio donde las inquietudes de cada oyente sean escuchadas.
Recepción en redes sociales
El anuncio del podcast ha generado expectación en redes sociales. Los seguidores de Gómez y Baseggio llevaban meses solicitando una colaboración, lo que ha llevado a miles de comentarios y reacciones. El primer episodio promete sorprender y romper esquemas en el panorama del entretenimiento venezolano.
Reflexiones de las creadoras
“De los 20 a los 30” no es solo una charla entre amigas; es un reflejo generacional que conecta con oyentes en diferentes etapas de su vida. Según Gómez, “queremos dar voz a dudas y emociones compartidas, aunque a veces no sepas cómo expresarlas”. Por su parte, Baseggio añade que «la madurez emocional que se busca en esta etapa puede ser confusa, pero también enriquecedora».
Un contexto relevante
Este nuevo podcast surge en un contexto donde la generación millennials y la generación Z buscan espacios donde compartir sus experiencias. Los oyentes están ávidos de contenido que refleje sus realidades y desafíos actuales, algo que “De los 20 a los 30” se propone ofrecer.
Con su esencia fresca y su enfoque sincero, “De los 20 a los 30” se perfila como un nuevo favorito en el entretenimiento digital venezolano. La conexión emocional que fomenta este podcast puede resonar profundamente con su audiencia.