Publicado
2 meses agoon
Rusia continuará alertando a Estados Unidos sobre sus lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales y de emplazamiento submarino pese a su decisión de suspender el cumplimiento del tratado START III, declaró este jueves a la prensa el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
«Sin lugar a dudas, lo habíamos dicho», señaló el diplomático ruso al ser preguntado sobre si Moscú avisaría a Washington de estos lanzamientos según lo acordado entre la Unión Soviética y Estados Unidos en 1988.
El viceministro de Exteriores ruso señaló que, pese a que «todas las notificaciones de las actividades en relación al START III han sido pausadas», Rusia «continuará cumpliendo el acuerdo de 1988 sobre intercambio de notificaciones de lanzamientos de misiles».
«Cumpliremos dicho acuerdo de 1988», recalcó.
Respecto al START III, indicó que Rusia transmitió a Estados Unidos «tanto verbalmente como por escrito nuestra posición en una nota del Ministerio de Exteriores».
«Al respecto no puede haber segundas lecturas o eufemismos de ningún tipo», indicó, al comentar las declaraciones del Departamento de Estados Unidos de que no había sido notificado al respecto de la decisión rusa.
Sin embargo, señaló que a su vez Rusia no ha recibido ningún aviso de Washington de que haya tomado la decisión de pausar su participación en el START.
«Si ellos, en el marco de sus procedimientos, que según entiendo se diferencian de los nuestros, hubieran suspendido total o parcialmente (el cumplimiento del acuerdo), entonces tendrían derecho a no enviarnos notificaciones», dijo.
Ya que Washington no ha tomado la decisión de suspender por su parte el tratado, afirmó, «partimos de que violaron sus compromisos ante el nuevo START con su decisión de no transmitirnos sus datos en el marco de los intercambios semestrales».
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 21 de febrero la suspensión del cumplimiento por parte de su país del Nuevo START, aunque matizó que Rusia no abandona el pacto, sino que se limita a pausarlo por culpa de Estados Unidos y la actitud hostil de Washington, que apoya con armamento y finanzas a Ucrania.
Firmado en 2010 por los entonces presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Dmitri Medvédev, el Nuevo START limita el número de ojivas nucleares de largo alcance que cada país puede tener desplegadas a 1.550.
También restringe el número de vehículos y sistemas de lanzamiento que pueden tener desplegados o en reserva Washington y Moscú, pero su pieza fundamental es el régimen de verificación que el tratado establece para asegurar que se cumplen estos límites.
Fuente: EFE
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Ataques ucranianos destruyen las válvulas de una central hidroeléctrica en la provincia de Jersón
Carlos Prosperi rechazó agresión que sufrió Capriles en Carabobo
Jueves, 8 de junio Clínica Piedra Azul realizará jornada gratuita de despistaje de melanoma
Sectores turístico y bancario se unen para promover financiamiento
Fedecámaras Zulia subraya decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre
Concejal Raíza Chacón enfatiza la importancia de los valores ciudadanos para el desarrollo del país
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.