Publicado
10 meses haceon
El diputado Orlando Pérez, presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial -Sinafum-, precisó que Fedecámaras, Fedeindustria y el resto de centrales como la socialista, consideran que la situación económica y financiera del país “no es normal” debido al bloqueo y a las sanciones.
Explicó que el tema del salario no puede ser abordada como en el resto de los países y considera necesario “crear una instancia que diseñe un método que permita que el salario no pierda poder adquisitivo en tiempo real”.
En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, destacó que el año pasado tras varios aumentos de sueldo tuvimos estabilidad económica desde marzo hasta agosto de 2022. “Inclusive la Cepal y el BM expresaron que había un crecimiento de 7.2 % del Producto Interno Bruto -PIB-“.
No obstante, un nuevo ataque a la economía desde EEUU, hubo un decrecimiento a partir del último trimestre de 2022 “lo cual quiere decir que se pierde el poder adquisitivo”.
Tamnbién puedes leer: Sinafum: Se evalúa un proyecto colectivo para trabajadores de la educación
https://unionradio.net/sinafum-se-evalua-un-proyecto-colectivo-para-trabajadores-de-la-educacion/
Opina que hay tres temas que hay que atacar: la inflación, la especulación y la realidad país “que no tiene los ingresos para sostener la nomina de 9 millones y medio de personas”.
Agregó que el gobierno nacional tomó la decisión de analizar un “método para sostener en el tiempo el poder adquisitivo”.
Orlando Pérez, presidente del Sinafum / Foto: Cortesía
Recordó que el gobierno ha creado varios bonos entre ellos uno equivalente a $30 y “decidió hacer variable el acuerdo a cómo cambia la tasa de acuerdo al BCV”.
Sin embargo, subrayó que “eso no quiere decir que con eso basta”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio
Le damos la bienvenida a Gente de Hoy, su portal de noticias de confianza, información con un propósito claro: ofrecerle una visión completa y confiable de los acontecimientos globales. Desde cuestiones políticas y económicas hasta momentos de entretenimiento y descubrimientos científicos, en Gente de Hoy nos esforzamos por proporcionarle un viaje informativo completo. En este espacio, usted encontrará análisis profundos y perspectivas objetivas respaldadas por un equipo de profesionales dedicados a la verdad y la calidad periodística. Nuestro compromiso con la veracidad se refleja en cada noticia que presentamos, y nuestro objetivo es conectarle con la actualidad de manera inspiradora. Le invitamos a explorar nuestra plataforma actualizada regularmente, donde la credibilidad, la inmediatez y la diversidad de contenidos son pilares fundamentales. Súmese a nosotros en este viaje informativo, regístrese para recibir información y descubra cómo Gente de Hoy transforma la experiencia de informarse. Estamos aquí para inspirar su comprensión del mundo y ser su guía confiable en este océano de noticias. ¡Bienvenido a Gente de Hoy, Al día con la noticia!
Concejal Raíza Chacón lidera sesión especial contra la violencia a la mujer en Chacao
Celebración del día internacional de Venezuela en Estados Unidos: un homenaje a la diáspora y sus logros
Alcalde José Vicente Rangel y presidente de IMAPSAS llaman a votar ‘5 veces Sí’ por la defensa de Venezuela
Claves para conocer el Esequibo: Un recorrido detallado sobre la histórica disputa
Jennifer López Revela Fecha de Lanzamiento para ‘This Is Me… Now’ y Deleita con un Avance de ‘Can’t Get Enough
Nicolás Maduro Proyecta Histórico Cierre Tributario: $6 Mil Millones en 2023, Impulsando la Economía Venezolana
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.