Connect with us

Economía

Urgen método que permita conservar el poder adquisitivo

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Urgen método que permita conservar el poder adquisitivo

El diputado Orlando Pérez, presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial -Sinafum-, precisó que Fedecámaras, Fedeindustria y el resto de centrales como la socialista, consideran que la situación económica y financiera del país “no es normal” debido al bloqueo y a las sanciones.

Explicó que el tema del salario no puede ser abordada como en el resto de los países y considera necesario “crear una instancia que diseñe un método que permita que el salario no pierda poder adquisitivo en tiempo real”.
En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, destacó que el año pasado tras varios aumentos de sueldo tuvimos estabilidad económica desde marzo hasta agosto de 2022. “Inclusive la Cepal y el BM expresaron que había un crecimiento de 7.2 % del Producto Interno Bruto -PIB-“.

Advertisement

No obstante, un nuevo ataque a la economía desde EEUU, hubo un decrecimiento a partir del último trimestre de 2022 “lo cual quiere decir que se pierde el poder adquisitivo”.

Tamnbién puedes leer: Sinafum: Se evalúa un proyecto colectivo para trabajadores de la educación

https://unionradio.net/sinafum-se-evalua-un-proyecto-colectivo-para-trabajadores-de-la-educacion/

Advertisement

Opina que hay tres temas que hay que atacar: la inflación, la especulación y la realidad país “que no tiene los ingresos para sostener la nomina de 9 millones y medio de personas”.

Agregó que el gobierno nacional tomó la decisión de analizar un “método para sostener en el tiempo el poder adquisitivo”.

Orlando Pérez, presidente del Sinafum / Foto: Cortesía

Advertisement

Recordó que el gobierno ha creado varios bonos entre ellos uno equivalente a $30 y “decidió hacer variable el acuerdo a cómo cambia la tasa de acuerdo al BCV”.

Sin embargo, subrayó que “eso no quiere decir que con eso basta”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

 

Advertisement

Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.