América Latina
Protestas en Ecuador dejan un muerto y militares heridos
La Conaie mantiene protestas por alza del diésel; Gobierno denuncia emboscadas y vandalismo mientras ofrece diálogo a manifestantes pacíficos.
Imbabura, epicentro del conflicto
Las protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se concentran en la provincia andina de Imbabura. En Otavalo, cerca de un millar de manifestantes atacó un destacamento policial, incendió diez vehículos policiales y particulares y dañó instalaciones públicas.
Gobierno denuncia emboscada a convoy
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, denunció que la madrugada del domingo un convoy que transportaba ayuda humanitaria a la zona norte fue emboscado. “No confundamos a los manifestantes pacíficos con quienes se infiltran para delinquir. Lo de Cotacachi no fue protesta: fue una emboscada cobarde ejecutada por estructuras criminales -terroristas- que atacaron a nuestras Fuerzas Armadas”, declaró.
Acusaciones y respuesta oficial
Rovira calificó de “terroristas” los ataques registrados en la provincia e insistió en que el Ejecutivo mantiene la mano tendida para el diálogo con sectores pacíficos. “Con los manifestantes, diálogo y garantías. Con el crimen organizado, ley y firmeza”, subrayó.
Contexto de las protestas
La Conaie convocó las manifestaciones en rechazo al alza del diésel y por otras demandas sociales. Durante la semana, comunidades indígenas denunciaron represión de las fuerzas del orden y exigieron respeto a los derechos humanos.
El Gobierno de Ecuador reiteró que mantendrá operativos de seguridad en las zonas afectadas mientras persisten las movilizaciones y abrió canales de diálogo para evitar nuevas escaladas de violencia.
Vía EFE / Unión Radio
