Regionales
Realización de simulacros sísmicos en Guaicaipuro
Autoridades y el Poder Popular activan protocolos de evacuación en el municipio de Guaicaipuro, con simulacros en El Chorrito y El Nacional para preparar a la comunidad ante sismos.
En un esfuerzo por aumentar la seguridad ciudadana, Guaicaipuro se prepara ante la amenaza de sismos.
Los Teques.— En respuesta a la reciente actividad sísmica en el occidente del país, con temblores que alcanzaron magnitudes de hasta 6.2, el municipio Guaicaipuro ha activado una jornada de simulacros de protección civil. Esta iniciativa busca reforzar la preparación y prevención ante desastres naturales.
Actividades de Simulacro
La jornada, realizada en dos puntos estratégicos, integró a cuerpos de seguridad ciudadana tanto municipales como regionales y a la comunidad organizada. El evento se llevó a cabo de manera controlada, permitiendo evaluar y mejorar los tiempos de respuesta y los protocolos de evacuación.
El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, afirmó que estos ejercicios son fundamentales para la preparación de la población ante cualquier eventualidad. “Hicimos un despliegue controlado, donde explicamos a los habitantes distintos métodos de prevención y evacuación en caso de un sismo, así como cómo actuar antes, durante y después del mismo”.
Participación Ciudadana
Los sitios priorizados para el simulacro de desalojo preventivo incluyeron el urbanismo El Chorrito y la Unidad Educativa Nacional (UEN) El Nacional, involucrando directamente a residentes, estudiantes y cuerpos de seguridad. Germán Reque, director de Protección Civil Guaicaipuro, destacó la importancia de esta actividad, en línea con las alertas generadas por los recientes sismos.
“El trabajo en conjunto con la comunidad es esencial. Recordamos que en la prevención reside la clave para minimizar los riesgos”, subrayó Reque, enfatizando el papel activo de los centros educativos en estos ejercicios.
Fortalecimiento de Planes de Emergencia
La jornada de simulacros no solo permitió a las autoridades validar los planes de emergencia, sino que también favoreció la fusión de esfuerzos entre la comunidad, las fuerzas cívico-militares y la policía. Este enfoque integral asegura que los ciudadanos estén mejor preparados ante un eventual evento sísmico.
La exitosa actividad en Guaicaipuro subraya el compromiso de las autoridades y el Poder Popular por garantizar la seguridad de la población. La integración y la participación activa son cruciales en la preparación para enfrentar desastres naturales.
Vía: Prensa Alcaldía de Guaicaipuro
