Connect with us

Internacionales

Donald Trump critica políticas migratorias y energías renovables en su discurso ante la ONU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunció un discurso contundente ante la Asamblea General de la ONU, criticando la migración, los cárteles, las políticas internacionales y la energía renovable, y destacando los logros de su gestión en economía y seguridad.

Gente de Hoy

Published

on

Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU criticó cárteles, migración, la ONU y las energías renovables.
Discurso de Donald Trump en la ONU

Trump alertó sobre la amenaza de los cárteles en Latinoamérica, cuestionó la labor de la ONU y calificó de “estafa” la energía verde durante su intervención en Nueva York.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se dirigió este martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas tras el discurso del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. El republicano centró su intervención en la política migratoria, la seguridad nacional, la economía estadounidense y su crítica a las energías renovables.

Trump alardea de los resultados de su gestión

El mandatario resaltó logros internos, incluyendo el crecimiento económico y la reducción de cruces fronterizos ilegales.

“Hoy, tras solo ocho meses de mi Gobierno, somos el mejor país del mundo, y no hay otro que se le acerque”, afirmó.
“Estados Unidos tiene la fortuna de contar con la economía, las fronteras, el ejército, las amistades y el espíritu más fuertes de cualquier nación sobre la faz de la tierra. Esta es, sin duda, la época dorada de Estados Unidos”.

Trump acusa a la ONU por la “migración descontrolada”

Trump criticó la política migratoria de la ONU y otros países, señalando que la organización financia un ataque contra los países occidentales.

“Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Deben acabar con él ya. Soy muy bueno en esto. Sus países se están yendo al infierno”, dijo.

Recomendó que los líderes internacionales adopten su enfoque migratorio. “De lo contrario, sus países se arruinarán”, advirtió.

El mandatario asegura que nunca recibió ayuda de la ONU

Trump reiteró que puso fin a siete guerras y cuestionó el propósito de la ONU.
Enumeró los conflictos entre Armenia y Azerbaiyán; Camboya y Tailandia; Israel e Irán; India y Pakistán; Ruanda y la República Democrática del Congo; Egipto y Etiopía; y Serbia y Kosovo.

“La solución de los dos Estados es una recompensa para Hamas”

Trump calificó de “recompensa” para Hamas el impulso hacia una solución de dos Estados en Medio Oriente y pidió un alto al fuego en Gaza.

“Algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente a un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamas por sus atrocidades”, declaró.

La declaración respondió al anuncio de países europeos sobre reconocer un Estado palestino, medida simbólica que profundiza el aislamiento internacional de Israel y carece del respaldo de EE.UU.

Aranceles, un mecanismo para garantizar la seguridad de EE.UU.

Trump aseguró que la política arancelaria protege la soberanía y seguridad nacional.

“En Estados Unidos queremos comercio sólido con todas las naciones. Queremos ayudar, pero debe ser justo y recíproco”, indicó.
“Por eso Estados Unidos aplica aranceles a otros países. Los hemos utilizado como mecanismo de defensa bajo mi Gobierno”, agregó.

Trump y la “estafa de la energía verde”

El presidente criticó la energía renovable, asegurando que la solar y eólica son más costosas que los combustibles fósiles.

Sin embargo, un informe de junio sobre el costo de la energía señala que las energías renovables reducen los costos y son las más rentables para nuevas construcciones sin subsidios fiscales, favoreciendo la generación rápida y económica.

Expertos advierten que las políticas de Trump podrían aumentar los costos energéticos para los consumidores.

Problemas técnicos dan material a Trump contra la ONU

Trump utilizó una escalera mecánica averiada y un teleprompter inoperable para criticar a la ONU.

“Estas son las dos cosas que recibí de las Naciones Unidas: una escalera mecánica en mal estado y un teleprompter en mal estado”, afirmó.
Al subir al edificio de la ONU junto a Melania Trump, la escalera se detuvo. “Si la primera dama no hubiera estado en buena forma, se habría caído, pero está en plena forma”, comentó.
Sobre el teleprompter agregó: “No me importa dar este discurso sin teleprompter, porque no funciona. Solo puedo decir que quienquiera que lo esté operando está en serios problemas”.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!