Regionales
Guaicaipuro le da la lucha al Dengue: Autoridades y comunidades se unen en un Plan de Prevención
Las autoridades de salud en Guaicaipuro activan brigadas comunales para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.
El alcalde Farith Fraija llama a unirse a la lucha contra el dengue mediante la formación de brigadas en cada comuna.
En un esfuerzo conjunto por frenar la propagación del dengue, las autoridades de salud regional y municipal de Guaicaipuro han lanzado un ambicioso programa de formación que busca empoderar a la comunidad. Este plan incluye la activación de brigadas comunales dedicadas a la prevención de la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable del aumento de casos en la región.
El reciente encuentro reunió a líderes de diversas comunas guaicaipureñas, quienesparticiparon en sesiones informativas y educativas. La iniciativa tiene como objetivo crear una brigada en cada sector, que será dotada con los insumos y herramientas necesarias para prevenir esta enfermedad.
Elizabeth Cardona, vocera de la Comuna Supaj Ñuñu, manifestó su apoyo a la iniciativa: “Es crucial que las comunidades organizadas conozcan y apliquen técnicas de abatización y fumigación para eliminar los criaderos de mosquitos en nuestro territorio”.
El alcalde Farith Fraija, enfatizó que “romper con los paradigmas” es vital para que los ciudadanos tomen un papel protagónico en la prevención. Insistió en que la lucha contra el dengue trasciende la fumigación, convirtiéndose en un compromiso permanente de concientización.
La Dra. Morella Camacho, Autoridad Única de Salud del Estado Miranda, elogió la proactividad del municipio de Guaicaipuro en la promoción de la salud pública. Además, hizo un llamado a la organización de las comunas para continuar reduciendo las cifras epidemiológicas, que han mostrado una notable disminución: los casos de dengue han bajado de 265 en 2024 a sólo 23 en lo que va del mes.
La disminución de casos en Guaicaipuro no es solo un logro estadístico, sino un claro reflejo de la efectividad de las acciones implementadas bajo la dirección del alcalde Fraija. Con la esperanza de erradicar el dengue, este tipo de iniciativas comunitarias se vuelven fundamentales para la salud pública en la región.
