Economía
Venezuela y Colombia consolidan un Corredor Binacional en La Guajira
La iniciativa busca fortalecer el turismo, la economía y la integración cultural en la frontera colombo-venezolana.
Especial.- Los gobiernos de Venezuela y Colombia avanzan en la creación de un Corredor Binacional en La Guajira, un proyecto estratégico para impulsar el turismo, dinamizar la economía y consolidar la integración cultural entre ambos países. El anuncio se realizó en el marco de la Rueda de Negocios Internacional 2025, evento que reunió a representantes de agencias, empresarios y autoridades binacionales.
Andrés Delgado, vocero del proyecto y representante de la agencia de viajes Kaishi, destacó que esta cooperación busca transformar la frontera en un espacio de prosperidad mutua. “Estamos reestableciendo contactos para fortalecer el turismo en la frontera colombo-venezolana por La Guajira, de manera que nuestras comunidades mejoren su calidad de vida”, afirmó.
Turismo y oportunidades económicas
El corredor permitirá mejorar la movilidad de viajeros, optimizar la conectividad aérea y terrestre, y ofrecer experiencias turísticas diversificadas. Desde las playas caribeñas de Colombia hasta las maravillas naturales de Venezuela, los visitantes podrán recorrer una ruta diseñada para mostrar la riqueza cultural y ambiental de la región.
Autoridades turísticas de ambos países estiman que la iniciativa generará nuevas oportunidades de inversión y empleo, además de incrementar el flujo de visitantes internacionales, aportando un impulso clave a las comunidades locales.
Antecedentes y proyección
La Guajira, territorio compartido entre Colombia y Venezuela, ha sido históricamente un punto de encuentro cultural y comercial. Con este corredor, se busca superar décadas de limitaciones fronterizas y avanzar hacia un modelo de cooperación turística sostenible.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela (Mintur) aseguró que la propuesta responde a una visión estratégica de integración regional y desarrollo sustentable, con impacto positivo directo en las comunidades de ambos lados de la frontera.
La iniciativa binacional abre una nueva etapa para La Guajira, proyectándola como destino turístico de referencia en el Caribe y punto clave de intercambio cultural entre dos naciones hermanas.
