Internacionales
UE activa el sistema Copernicus y envía aviones Canadair
España solicitó por primera vez el Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar la lucha contra los incendios que ya han dejado tres víctimas mortales.
La activación de Copernicus se produce junto a la solicitud, por primera vez, del Mecanismo Europeo de Protección Civil por parte de España, según confirmó la Comisión Europea en un comunicado.
Bajo este mecanismo, Francia enviará dos aviones hidroaviones Canadair y un avión de coordinación, que despegarán desde la base de Nimes para unirse a las labores de extinción. Estas aeronaves se sumarán a los equipos ya desplegados en el país.
«España ha solicitado el Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar la lucha contra los incendios», señaló el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la noche del miércoles.
El Mecanismo Europeo de Protección Civil se ha activado 16 veces en la presente temporada de incendios, igualando las cifras de toda la temporada 2024. Además de España, Grecia, Bulgaria, Albania y Montenegro han recurrido recientemente a este sistema para recibir apoyo aéreo y terrestre de otros países europeos.
En España ya operaban desde el inicio de la crisis veinte bomberos de Estonia y veinte de Países Bajos, desplegados a través del mecanismo comunitario.
Bruselas mantiene un seguimiento constante de la situación y coordina el envío de recursos para contener los incendios que amenazan varias regiones españolas.
El sistema Copernicus proporciona imágenes satelitales de alta resolución que permiten evaluar la extensión del fuego y planificar las acciones de extinción.
Vía EFE
