Política
Johel Orta: La oposición venezolana debe adaptarse a la nueva realidad política
El analista advierte que sin una agenda común, la desconexión con la ciudadanía se profundiza y se pierde capacidad de acción política.
Orta propone un reacomodo interno urgente y una estrategia alternativa al Plan de la Patria.
El abogado y analista político Johel Orta advirtió que la oposición venezolana debe adaptarse a la nueva realidad política del país si desea recuperar fuerza electoral. Afirmó que urge presentar un plan alternativo al “Plan de la Patria” con visión de futuro y conexión ciudadana.
Urge un reacomodo político y estratégico
Orta llamó a iniciar un proceso de reorganización interna que permita articular una propuesta sólida. Indicó que la oposición tiene cuatro años para definir una estrategia clara. Esta debe priorizar lo social, los servicios básicos y el sistema energético, con enfoque en el bienestar colectivo.
“Es crucial presentar una agenda que responda a las necesidades reales de los venezolanos”, afirmó.
Desconexión entre líderes y pueblo
El analista alertó sobre la brecha creciente entre los discursos opositores y las exigencias del pueblo.
“Hay un distanciamiento notable entre lo que piensa la dirigencia política y lo que realmente necesita el pueblo”, sostuvo.
Esta desconexión, a su juicio, limita la capacidad de movilización y participación de las bases ciudadanas.
CNE debe reconstruir la confianza electoral
Orta hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a promover la confianza del votante. También instó a los partidos de oposición a definir criterios comunes para las elecciones del 27 de julio.
Recordó que el oficialismo ganó 23 de las 24 gobernaciones y cerca del 90 % de las curules nacionales en los comicios del 25 de mayo.
Intención de voto ronda el 50 %
Citando un estudio reciente, Orta señaló que la intención de voto se ubica en 50 %. Advirtió que una abstención del 80 % haría del proceso electoral un evento sin verdadera representatividad.
“La oposición puede conservar y ganar alcaldías, pero solo si hay participación masiva”, dijo.
Evitar errores del pasado
Orta concluyó que el camino pasa por evitar la fragmentación. Recordó que hace apenas dos meses se perdieron tres de cuatro gobernaciones opositoras por falta de unidad.
Vía: Prensa JOM
