Connect with us

Nacionales

Alerta amarilla en Ciudad Bolívar por crecida del Orinoco

Autoridades mantienen monitoreo constante y han activado protocolos de evacuación ante posibles desbordamientos en zonas vulnerables del estado Bolívar

Gente de Hoy

Published

on

Alerta amarilla en Ciudad Bolívar por crecida del Orinoco
Ciudad Bolívar activó la alerta amarilla mientras las autoridades vigilan el aumento del nivel del río Orinoco

En paralelo al avance de la crecida del río Orinoco, el estado Bolívar registra un aumento de alertas que mantienen a las autoridades y a las comunidades en vigilancia constante.

Según informó el periodista Carlos Suniaga para Unión Radio, Ciudad Bolívar activó la alerta amarilla al alcanzar los 17 metros sobre el nivel del mar, con un saldo preliminar de 76 personas afectadas. En Caicara del Orinoco, la situación es aún más delicada: solo siete metros separan a la localidad de entrar en alerta roja.

Se espera que el río continúe creciendo hasta mediados de agosto, cuando podría comenzar un descenso paulatino conocido como «cabeceo», comportamiento típico de esta época del año, explicó Suniaga.

En cuanto a la respuesta institucional, los organismos de protección civil monitorean de forma constante las riveras y han iniciado la evacuación preventiva de algunas familias. En zonas bajas como el Mirador Angostura, las autoridades colocaron más de 600 sacos de arena para contener el avance del agua.

“El agua no permite a los pobladores mantenerse en sus hogares, pero el protocolo de riesgos permite anticipar las evacuaciones y trasladar a los afectados a refugios”, explicó el reportero.

Suniaga también relató que, durante una visita reciente al puerto fluvial, algunas comunidades ya experimentaban inundaciones severas: “En el almacén que visitamos hace una semana y media, el agua les llegaba a los residentes por la cintura. La única manera de registrar lo que estaba pasando fue con ayuda de los lancheros de la comunidad”.

La situación en Bolívar continúa en desarrollo, con llamados a la prevención y solidaridad para quienes ya han perdido sus pertenencias o han sido desplazados.

Vía Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!