Internacionales
Trump retira a EE. UU. de la UNESCO por promover una agenda «woke»
El presidente Donald Trump formaliza la salida del organismo multilateral, alegando que atenta contra los intereses de Estados Unidos e Israel.
La decisión se basa en una revisión interna de 90 días que identificó supuestos sesgos ideológicos, posturas antiisraelíes y vínculos con causas globalistas.
Estados Unidos rompe relaciones con la UNESCO por segunda vez
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada oficial del país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), acusándola de promover una “agenda woke” y adoptar posturas que considera contrarias a los valores estadounidenses e israelíes.
Trump denuncia sesgo ideológico en la organización
“La UNESCO apoya movimientos divisivos y desconectados de las políticas de sentido común respaldadas por los estadounidenses en noviembre”, afirmó Anna Kelly, portavoz adjunta de la Casa Blanca.
El anuncio ocurre tras una revisión de 90 días de los estatutos de la organización, en la que la administración Trump señala tendencias ideológicas contrarias al interés nacional.
Críticas a la agenda cultural y social del organismo
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, respaldó la medida:
“La participación continua en la UNESCO no representa el interés nacional de Estados Unidos”.
Bruce aseguró que el organismo promueve causas divisivas y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, a los que calificó como una “agenda globalista e ideológica que contradice nuestra política exterior”.
Asimismo, criticó la inclusión de Palestina como miembro pleno de la UNESCO, calificándola como “problemática” y promotora de retórica antiisraelí.
Supuesto sesgo propalestino y favoritismo hacia China
La revisión interna reveló múltiples referencias a Israel como «ocupante» en documentos oficiales, lo que fue considerado un sesgo pro-Palestina.
También se señaló la presencia de ciudadanos chinos en cargos clave dentro del organismo, lo que generó sospechas sobre una supuesta influencia geopolítica.
Programas culturales bajo la lupa del gobierno
Los programas de inclusión promovidos por la UNESCO también fueron blanco de críticas. Entre ellos, Transforming MEN’talities (2024) y un manual contra el racismo publicado en 2023, calificados como parte de una agenda “woke”.
Un precedente en la historia diplomática de Trump
En 2017, durante su primer mandato, Trump ya había retirado a EE. UU. de la UNESCO por razones similares. La reincorporación ocurrió bajo la administración Biden, pero ahora se vuelve a cortar el vínculo.
Vía: RT
