Connect with us

Internacionales

Gobierno de Trump reanuda deportaciones a terceros países

Estados Unidos reactivó las deportaciones de inmigrantes a terceros países bajo el gobierno de Donald Trump. El primer vuelo, con destino a Esuatini, transportó a cinco hombres rechazados por sus países de origen por considerarlos altamente peligrosos.

Gente de Hoy

Published

on

Gobierno de Trump reanuda deportaciones a terceros países
El primer vuelo de deportación bajo el nuevo mandato de Trump llegó a Esuatini con cinco inmigrantes acusados de delitos graves. / Foto: DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la reanudación de vuelos de deportación hacia terceros países con un operativo que trasladó a cinco inmigrantes a Esuatini, nación ubicada en el sur de África. La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, informó que los deportados fueron rechazados por sus países de origen debido a la gravedad de los delitos que se les imputan.

Acusaciones por delitos graves y rechazo diplomático

Según McLaughlin, los ciudadanos provenientes de Vietnam, Jamaica, Laos, Yemen y Cuba enfrentaban acusaciones por delitos como asesinato, agresión y robo. Las autoridades estadounidenses argumentaron que la negativa de sus países a recibirlos justificaba su envío a una “nación segura”.

Respaldado por el Supremo, Trump endurece expulsiones

El vuelo a Esuatini se produjo tras un fallo de la Corte Suprema de EE. UU. que autorizó a la Administración Trump a continuar con las deportaciones a terceros países. La decisión anuló una orden previa de un juez federal que impedía la expulsión de ocho inmigrantes, entre ellos dos cubanos y un mexicano, que finalmente fueron trasladados a Sudán del Sur.

Una política migratoria cada vez más criticada

Desde su regreso a la presidencia en enero, Donald Trump ha promovido una política migratoria más severa. La reactivación de las expulsiones exprés a países como El Salvador, Sudán y Esuatini forma parte de su estrategia electoral y de seguridad.

Organizaciones defensoras de derechos humanos calificaron estas deportaciones como una violación del derecho al debido proceso y al refugio, denunciando la falta de garantías para los migrantes trasladados a países ajenos a su nacionalidad.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!