Connect with us

Internacionales

Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’, la polémica cárcel para migrantes en medio de caimanes

Construida en los Everglades en una semana, esta prisión rodeada de fauna salvaje busca impulsar la mayor campaña de deportaciones masivas en EE. UU.

Gente de Hoy

Published

on

El presidente Trump durante su visita al centro de detención 'Alligator Alcatraz', ubicado en los Everglades, Florida.

La instalación fue erigida en una pista remota de Florida con fondos de emergencia y generó reacciones entre activistas, tribus nativas y políticos.

Una cárcel entre caimanes: Trump inaugura su centro de detención migratoria más radical

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este 1 de julio la inauguración del centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, una prisión provisional levantada en los pantanos de Florida.

Instalada en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, esta cárcel improvisada busca encerrar a migrantes indocumentados como parte de la ofensiva migratoria más dura que ha vivido el país en décadas.

Un complejo aislado, peligroso y simbólico

La instalación fue construida en una antigua pista de aterrizaje del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, a 60 km de Miami.
Cuenta con tiendas de campaña, remolques y un entorno hostil plagado de caimanes, cocodrilos y pitones.

Trump bromeó sobre el nuevo recinto desde la Casa Blanca:
“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo mientras imitaba un movimiento en zigzag.
El comentario causó indignación entre activistas de derechos humanos.

450 millones al año y fondos de emergencia

La prisión tendría una capacidad estimada para 5.000 personas y un costo de 450 millones de dólares anuales.
Gran parte del financiamiento proviene de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), habitualmente destinada a catástrofes naturales.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó el proyecto como parte del «Plan Everglades», con imágenes de caimanes y música estridente.
El gobernador Ron DeSantis enviará 100 efectivos de la Guardia Nacional a custodiar el lugar.

La nueva estrategia del Partido Republicano

El Partido Republicano de Florida ya comercializa gorras, camisetas y productos alusivos con temática de caimanes.
Funcionarios compartieron imágenes de reptiles con gorras del ICE, como símbolo de la política migratoria de Trump.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, defendió la medida:
“Esta es una forma económica y eficiente de impulsar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia del país”, declaró el lunes.

Rechazo entre activistas y comunidades originarias

David Jolly, excongresista y actual candidato demócrata a gobernador de Florida, calificó la prisión como
“una maniobra política despiadada”.

Tribus originarias como los Miccosukee y Seminole han rechazado la instalación por su impacto en el ecosistema.
Organizaciones de derechos humanos denuncian la criminalización sin juicio de miles de migrantes.

Detenciones récord bajo la administración Trump

El número de detenidos por razones migratorias ha aumentado de 39.000 a 56.000 desde la llegada de Trump al poder.
El mandatario ha reiterado su objetivo de deportar hasta un millón de personas por año.

Parte de los detenidos también han sido alojados en la base militar de Guantánamo, en Cuba.
La presión para ampliar los centros de detención es creciente, pese a los cuestionamientos legales.

Una prisión símbolo del endurecimiento migratorio

‘Alligator Alcatraz’ no es solo una cárcel: es el nuevo emblema del enfoque radical de Trump en materia migratoria.
El uso de un entorno hostil, el simbolismo agresivo y la falta de garantías procesales han encendido alarmas internacionales.
Pero el mandatario parece decidido a llevar su retórica a los hechos, sin ceder ante críticas, protestas ni advertencias legales.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!