Opinión
EDUCAR COMUNICANDO / Reformar y Transformar
En tiempos políticos, ser reformista es mover algunas cosas de lugar o maquillar algo sin tocar el fondo o la raíz del problema. Como diría Alí Primera, es perfumar el excremento. En tanto que, transformar, es un acto de cambio revolucionario profundo, desde la raíz.
Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón. – En tiempos políticos, ser reformista es mover algunas cosas de lugar o maquillar algo sin tocar el fondo o la raíz del problema. Como diría Alí Primera, es perfumar el excremento. En tanto que, transformar, es un acto de cambio revolucionario profundo, desde la raíz. Cambiar las estructuras de un sistema anquilosado que no permite construir la Patria nueva para llevar a las mayorías al sueño Bolivariano de la mayor suma de felicidad posible.
Siempre hemos visto a los reformistas, como adversarios políticos encantadores de serpientes, que te ofrecen algunos cambios de forma para no cambiar nada a fondo y perpetuar un status quo dominante en las instancias de poder, eso sigue existiendo. En este artículo, nuestro título pareciera ser políticamente contradictorio, “Reformar y Transformar”, sin embargo, los invito a verlo con una mirada metodológica.
Tenemos una República y una sociedad basadas en una avanzada constitución garantista de los derechos fundamentales de la dignidad humana y de la justicia social, mediante un modelo de democracia participativa y protagónica donde cada uno de quienes conformamos el estado, somos corresponsables de nuestro destino. Pero, también tenemos un Estado que mantiene vivas las estructuras anacrónicas del viejo estado, junto a los vicios del burocratismo y la corrupción heredados.
Con la promulgación en gaceta de la Ley orgánica de las 7 Transformaciones y la convocatoria a revisar y reformar nuestro avanzado texto constitucional, se nos presenta la estupenda oportunidad de tener las bases filosóficas, políticas y jurídicas para realizar los ajustes necesarios en la constitución y, simultáneamente, hacer los cambios radicales y profundos de las estructuras del viejo estado para ponerlo al servicio del mayor bienestar social, económico y cultural de las mayorías.
“Una revolución es una lucha entre pasado y futuro.” Fidel Castro
Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
Educador, Comunicador y Político
