Connect with us

Internacionales

ABV y Conindustria crearán Comité de Ciberseguridad

Pedro Pacheco alertó que más de 3.300 grupos cibernéticos intercambian información sobre la industria y se han detectado 30 casos de secuestros digitales.

Gente de Hoy

Published

on

ABV y Conindustria crearán Comité de Ciberseguridad
Pedro Pacheco y Tito López anunciaron la creación de un Comité de Ciberseguridad para proteger los sistemas empresariales venezolanos.

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Pedro Pacheco, advirtió sobre el riesgo creciente de ciberataques que enfrentan los distintos sectores de la economía nacional y reveló que se han identificado 3.300 grupos activos que intercambian información relacionada con la industria.

Durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio, Pacheco indicó que hasta el momento se han detectado 30 casos de secuestros digitales en el país, lo que evidencia un patrón de vulnerabilidad que podría afectar tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas.


Nace el Comité de Ciberseguridad

El dirigente bancario adelantó que la ABV, junto con Conindustria, impulsará la creación de un Comité de Ciberseguridad con la participación de diversos sectores económicos.
El objetivo será diseñar estrategias conjuntas para fortalecer la protección tecnológica y ofrecer apoyo técnico a las pymes frente a posibles amenazas digitales.


Conindustria: urge blindar los sistemas empresariales

El presidente de Conindustria, Tito López, coincidió en que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes, especialmente entre distribuidores y proveedores.
«Hemos tenido en varios sectores problemas con gente a la que se le ha hackeado todo el sistema», explicó.

López respaldó la creación del comité y subrayó la importancia de integrar a otros gremios como Fedecámaras, para articular asesorías y protocolos de seguridad digital que reduzcan el riesgo de hackeos y estafas.

Asimismo, destacó que el avance tecnológico, el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y el uso de criptomonedas exigen medidas preventivas más robustas en el ámbito empresarial.

Vía Lourdes G. Soublette / Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!

Continue Reading
Comments