Connect with us

Internacionales

USA aplica aranceles a medicamentos para incentivar producción

Donald Trump implementa nuevos aranceles del 100% a medicamentos y 25% a camiones pesados para fomentar la reindustrialización interna, según expertos.

Gente de Hoy

Published

on

EE. UU. aplica aranceles a medicamentos y camiones para incentivar producción local
Aranceles de Estados Unidos buscan incentivar la producción interna y afectan comercio internacional y precios de medicamentos.

Este miércoles entraron en vigor nuevos aranceles en Estados Unidos: un 100% a medicamentos y un 25% a camiones pesados, medida con la que la administración de Donald Trump busca incentivar que las empresas regresen a producir dentro del país.

El economista y especialista en finanzas internacionales, Leonardo Buniak, explicó en el programa A Tiempo de Unión Radio que la estrategia persigue generar una reindustrialización interna, retornando a la operatividad en suelo estadounidense de compañías que actualmente producen en India, China y otros países.

Impacto internacional

Buniak señaló que los países más afectados serían China, India y Alemania, además de exportadores de alimentos y medicamentos en la región como Chile. Explicó que esta política busca disminuir el déficit comercial de Estados Unidos, que acumula aproximadamente un trillón de dólares anuales.

Repercusiones en precios

El especialista indicó que el efecto inmediato de los aranceles se refleja en el aumento del precio de los productos importados, trasladándose a los consumidores estadounidenses, especialmente en el costo de los medicamentos.

Estrategia política y económica

Según Buniak, técnicamente la medida tiene fundamentos, pero su formato resulta controversial al afectar tanto a aliados como a rivales. Además, consideró que la política arancelaria forma parte de una estrategia electoral, orientada a preservar las cámaras de representantes y del Senado en las elecciones intermedias de 2026.

“El gran objetivo de Trump es fortalecer su base política y preparar el terreno para futuras elecciones, a la vez que intenta corregir desequilibrios económicos históricos del país”, concluyó el economista.

Vía Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!