Internacionales
Sarkozy condenado a cinco años de cárcel por financiación libia
Un tribunal francés condenó a Nicolas Sarkozy a cinco años de cárcel por asociación de malhechores para financiar con dinero libio su campaña presidencial de 2007.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este jueves a cinco años de cárcel por asociación de malhechores para obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña de 2007.
El tribunal ordenó que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena y su ingreso en prisión. Aunque puede recurrir, no podrá evitar cumplir la pena mientras se procesa el recurso. La Fiscalía lo convocará en el plazo de un mes y evaluará una posible libertad condicional, amparándose en que tiene más de 70 años, aunque esta decisión llegaría más tarde.
Se trata de la tercera condena de cárcel contra Sarkozy, pero la primera que puede llevarlo a prisión. Las anteriores permitían arresto domiciliario. En su primera condena, cumplió parte con brazalete electrónico, medida ordenada por el Supremo en diciembre de 2024.
El fallo sostiene que Sarkozy formó en 2005, junto a Claude Guéant y Brice Hortefeux, una trama para recibir fondos de Libia con los que financiar su campaña. El intermediario Ziad Takieddine, fallecido el pasado martes, habría sido clave en esta operación. El entonces ministro del Interior prometió a Gadafi favorecer el retorno de Libia a la escena internacional, fomentar el sector nuclear y mediar por Abdalláh Senoussi, condenado a cadena perpetua en Francia por un atentado aéreo en 1989.
Claude Guéant recibió seis años de cárcel por ser pieza clave en el pacto de corrupción, aunque no ingresará en prisión por su edad, 80 años. Brice Hortefeux fue condenado a dos años de cárcel. Solo tres de los trece acusados fueron absueltos, entre ellos el exministro Éric Woert, tesorero de la campaña y actualmente diputado macronista.
La sentencia supone un golpe a la reputación de Sarkozy, referente de la derecha francesa, y establece que su campaña presidencial estuvo financiada con dinero libio, aunque él no haya sido condenado por participación directa en la obtención de los fondos.
Vía EFE
