Regionales
Guaicaipuro impulsa la conexión humana en la infancia con el programa + Realidades – Pantallas
La Alcaldía de Guaicaipuro lleva a cabo una jornada para promover un uso consciente de la tecnología entre niños y adultos, fomentando actividades que refuercen los lazos sociales y reduzcan el riesgo de adicciones.
La jornada incluyó diversas actividades recreativas, abarcando tanto la educación como la prevención del consumo de drogas.
Con el programa + Realidades – Pantallas
Los Teques.- La Alcaldía del municipio Guaicaipuro, en colaboración con la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) y los Centros de Orientación Familiar (COF), realizó una jornada integral en el marco del programa + Realidades – Pantallas. Este evento benefició a 44 adultos y 27 niñas y niños del bloque 14 de la urbanización Cecilio Acosta, en El Paso.
Fomentando el uso consciente de la tecnología
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo fundamental promover un uso consciente y equilibrado de la tecnología, al mismo tiempo que previene el consumo de drogas y el tabaquismo.
Según Carlos Solano, director de la OMA, en el evento se llevó a cabo un conversatorio dirigido a adultos y representantes, donde se discutieron temas cruciales como los riesgos asociados a retos virales, videojuegos violentos y la sobreestimulación neuronal en niños y adolescentes.
Actividades para contrarrestar la dependencia tecnológica
Para reducir la dependencia de los dispositivos electrónicos, la jornada ofreció una amplia variedad de actividades al aire libre y juegos tradicionales como ajedrez, ludo, dominó, pisé, trompos y perinolas. Estas actividades lograron la participación activa de los niños, fomentando un ambiente de socialización y conexión humana.
Carlos Solano enfatizó que el objetivo de la actividad es “reconstruir los vínculos sociales y promover estilos de vida saludables como parte de la gestión humanista y social del municipio”.
La importancia de + Realidades – Pantallas
El programa + Realidades – Pantallas se presenta como una herramienta que busca que la tecnología funcione como un apoyo al empoderamiento de la infancia, sin que esta sustituya la conexión humana, la exploración del entorno y la construcción de la identidad en el mundo real.
La jornada en Los Teques no solo resalta la importancia de las interacciones humanas en la infancia, sino que también sirve como un modelo a seguir en la implementación de programas que equilibren el uso de la tecnología con la vida social activa.
Vía: Prensa Alcaldía de Guaicaipuro
