Connect with us

Internacionales

Trump activa nuevos aranceles “recíprocos”

Estados Unidos impone tarifas a más de 40 países desde este jueves, con aumentos del 10 % al 50 %, tras el fin de la tregua comercial.

Gente de Hoy

Published

on

Trump activa nuevos aranceles “recíprocos”
Donald Trump endurece su estrategia comercial con nuevos aranceles a más de 40 países, incluyendo aliados históricos.

Con la entrada en vigor este jueves de una nueva ronda de aranceles “recíprocos”, el presidente Donald Trump intensificó su ofensiva comercial contra países aliados y rivales. La medida, prevista en una orden ejecutiva firmada el 31 de julio, aplica tarifas de hasta el 50 % a productos importados desde más de 40 países.

Entre los afectados se encuentran socios estratégicos como China, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, así como economías emergentes como Vietnam, Filipinas, India y Venezuela.

De la negociación al castigo arancelario
La medida pone fin a la tregua comercial establecida para negociar nuevos gravámenes, inicialmente prevista hasta el 9 de julio y extendida hasta el 1 de agosto.

Solo México y Canadá lograron acuerdos diferenciados. El primero obtuvo una prórroga de 90 días para seguir negociando; el segundo ya experimenta un aumento de aranceles del 25 al 35 % desde el 1 de agosto.

India, Brasil y Venezuela entre los más afectados
India deberá enfrentar un doble arancel del 50 % por su vínculo con el petróleo ruso. Brasil recibió la misma sanción en respaldo al expresidente Jair Bolsonaro. Venezuela, Bolivia, Costa Rica y Ecuador integran la lista de países con una tarifa del 15 %, al mantener una balanza comercial negativa con EE.UU.

China y EE.UU. negocian un respiro temporal
Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente sus tarifas: Estados Unidos bajó del 145 % al 30 % sus aranceles a productos chinos, mientras China hizo lo propio al pasar del 125 % al 10 %. Ambos gobiernos eliminaron además restricciones sobre bienes estratégicos como semiconductores y tierras raras.

Estas condiciones estarán vigentes hasta el 12 de agosto, fecha límite para alcanzar un acuerdo comercial definitivo.

Trump busca reducir el déficit comercial
El mandatario justificó esta política arancelaria como parte de su estrategia para reducir el “gran déficit” comercial estadounidense y presionar por términos más favorables.

“Es un paso necesario para equilibrar nuestras relaciones económicas. Ya basta de abusos”, declaró el presidente en días previos.

Vía  EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!