Connect with us

Internacionales

Ballenas aparecen varadas en costas de Japón tras sismo de magnitud 8,8 en el Pacífico

Al menos cuatro ejemplares fueron avistados sin movimiento en las playas de Tateyama, prefectura de Chiba

Gente de Hoy

Published

on

Una de las ballenas varadas fue captada desde el aire en la playa de Tateyama, tras el fuerte sismo del Pacífico

Las imágenes fueron captadas por un helicóptero de la cadena TBS, horas después del terremoto cerca de Kamchatka

Avistamiento impactante tras fuerte actividad sísmica

Horas después del potente terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka, se observaron ballenas varadas en la costa de Japón.

El hallazgo ocurrió en el litoral de la ciudad de Tateyama, prefectura de Chiba, donde al menos cuatro ejemplares yacían inmóviles en la orilla. Las imágenes fueron captadas por un helicóptero de la cadena de televisión japonesa TBS.

Reacciones tras el hallazgo de los cetáceos

“Es preocupante. Estos varamientos podrían estar vinculados a alteraciones geomagnéticas provocadas por el sismo”, declaró un vocero del Instituto Japonés de Ciencias Marinas.

Organismos de rescate y protección animal acudieron a la zona para evaluar el estado de los cetáceos. Aún no se ha confirmado si los animales estaban con vida al momento de ser grabados.

Relación entre terremotos y varamientos

Expertos han documentado una posible conexión entre terremotos submarinos y el comportamiento anómalo de mamíferos marinos. Cambios en los campos electromagnéticos y la acústica marina podrían desorientarlos.

Japón, al encontrarse sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, es un país propenso a sismos y tsunamis, lo cual afecta también a la fauna marina que habita sus costas.

Esfuerzos de rescate y llamados a la conciencia ambiental

Diversas organizaciones de conservación marina han iniciado labores de observación y apoyo. Los varamientos masivos de ballenas suelen interpretarse como alertas del desequilibrio oceánico.

“Es urgente fortalecer la investigación sobre la relación entre la actividad sísmica y estos eventos”, señaló Ayako Nishida, bióloga marina.

Las autoridades japonesas mantienen vigilancia sobre las zonas costeras, ante posibles nuevas réplicas del sismo y otros fenómenos naturales que puedan afectar la biodiversidad.

Este hecho reaviva el debate sobre los efectos del cambio climático, las alteraciones geológicas y la necesidad de proteger la vida marina.

Fuente: TBS News Japón, Instituto Japonés de Ciencias Marinas

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!