Regionales
Carrizal tendrá el primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Perezosos en Venezuela
La Alcaldía de Carrizal firmó comodato con la Fundación Chuwie para crear un espacio único dedicado a la protección y educación ambiental sobre los perezosos.
Especial.- La Alcaldía del Municipio Carrizal firmó un comodato con la Fundación Chuwie para entregar un terreno destinado al primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Perezosos en Venezuela. El acuerdo es por un periodo de 20 años y permitirá la construcción de un espacio integral para esta especie en riesgo.
El terreno asignado se compone de dos lotes que suman 5.133 metros cuadrados. Están ubicados en el sector Barrialito de Llano Alto, en la entrada del Campo Escuela Paramacay. Este centro no solo atenderá la rehabilitación de perezosos, sino que también incluirá áreas para la educación ambiental y el turismo responsable.
Según el convenio, la Fundación Chuwie asumirá todos los gastos de mantenimiento, servicios públicos y ejecución de obras. Además, se compromete a preservar y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y áreas de uso exclusivo del centro.
Durante la firma, Manolo Blanco, secretario de gobierno en representación del alcalde José “Chonchón” Morales, reafirmó el compromiso municipal con el proyecto. «Desde el primer día asumimos planes para rescatar a perezosos en riesgo, siempre bajo parámetros legales. Somos un gobierno de hechos, no solo palabras», indicó Blanco.
También hizo un llamado a empresarios, organismos públicos, multilaterales y asociaciones para que se sumen y apoyen esta iniciativa. “Mientras otros lanzan piedras, nosotros preferimos construir y crear conciencia unidos”, añadió.
Jaime Largo, gerente de Gestión Ambiental, señaló que la firma marca un paso significativo en la protección de los perezosos. “Este espacio será un punto de encuentro para la formación, educación, cultura y turismo, fortaleciendo el compromiso con la fauna y flora local”, dijo.
Haidee Rodríguez, directora de Comunicaciones de la Fundación Chuwie, destacó el carácter histórico del proyecto. «Hace cinco años nadie imaginaba que rescatar a una pereza llamada Chuwie llegaría tan lejos. Con el apoyo de la Alcaldía y la comunidad, abrimos las puertas para preservar esta y otras especies», afirmó.
El acto incluyó la siembra simbólica de cuatro árboles Yagrumo, fundamentales en la alimentación de los perezosos. Participaron representantes de los Scouts de Venezuela e Imparques, reforzando la alianza por la conservación ambiental.
