Connect with us

Política

Farith Fraija: “El Plan Guaicaipuro fue construido junto a los 43 circuitos comunales”

El alcalde de Guaicaipuro aseguró que la ciudadanía definió prioridades del plan, apoyados en las 7T, el mapa de sueños y la seguridad integral.

Gente de Hoy

Published

on

El alcalde Farith Fraija destacó que la planificación comunal ha sido clave en la ejecución del Plan Guaicaipuro.

Fraija reafirma que el 78% de los habitantes se siente seguro gracias al sistema de cámaras y la participación popular.

Un plan tejido desde el corazón comunal

El Plan Guaicaipuro nace de la escucha directa al pueblo.
Así lo aseguró el alcalde Farith Fraija durante una entrevista transmitida en el programa Al Aire por VTV, donde destacó que la propuesta fue construida con aportes de los 43 circuitos comunales, dentro del marco de las 7T.

“Esta planificación prioriza lo que nos dijeron los guaicaipureños en las asambleas de construcción. No se impuso, se construyó desde abajo”, afirmó.

Metodología popular y participación real

El método ya había sido probado en 2021 con buenos resultados.
Fraija recordó que en 2021 aplicaron un enfoque similar para el desarrollo municipal. Esta vez, incorporaron nuevas herramientas comunitarias como el mapa de sueños y las agendas concretas de acción.

“Lo hicimos bajo la lógica de los circuitos. Esta metodología facilitó definir con claridad las líneas estratégicas”, explicó.

Seguridad: cámaras, datos y percepción ciudadana

La reducción delictiva alcanza un 92% en el municipio, según el alcalde.
El mandatario local indicó que casi 399 cámaras, lectores de placas y tecnología biométrica forman parte del sistema de seguridad implementado.

“Este sistema ha reducido la criminalidad desde el punto de vista objetivo, y ha elevado la percepción de seguridad. Hoy, el ciudadano se siente protegido”, puntualizó.

Expansión del sistema hacia las comunidades

Las cámaras llegarán a los sectores priorizados por consultas populares.
Fraija informó que múltiples circuitos han decidido incluir cámaras de seguridad como prioridad local. “Ya comenzamos el proceso de consulta y elección comunitaria”, comentó.

Alineación con la política nacional de seguridad

El modelo implementado se articula con la estrategia impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
“Este sistema impacta de forma significativa, y las encuestas lo demuestran. El 78% de los habitantes manifiesta sentirse seguro en el municipio”, expresó Fraija.

La seguridad como base del derecho a la ciudad

Farith proyecta consolidar una ciudad capital moderna y disfrutable.
“Estamos convencidos de que seguiremos construyendo esa ciudad que todos merecemos. El 27 de julio, el pueblo podrá respaldar este proyecto con su voto”, concluyó el alcalde.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!