Connect with us

Internacionales

Meta desarrolla pulsera que permite controlar ordenadores

La tecnología de electromiografía de superficie promete una interacción más natural con dispositivos sin teclados ni pantallas táctiles.

Gente de Hoy

Published

on

Meta desarrolla pulsera que permite controlar ordenadores
El prototipo de Meta utiliza señales eléctricas de la muñeca para controlar ordenadores mediante gestos simples.

Un equipo científico de Reality Labs de Meta ha desarrollado un prototipo de pulsera que permite interactuar con ordenadores mediante gestos de la mano, como movimientos de escritura. Este avance se ha publicado en la revista Nature, destacando un esfuerzo de casi diez años para diseñar una interfaz neuromotora genérica sin necesidad de calibraciones personalizadas o procedimientos invasivos.

Traduciendo señales musculares en comandos informáticos

La pulsera detecta señales eléctricas generadas por los músculos de la muñeca a través de electromiografía de superficie (EMG). Estas señales se convierten en comandos informáticos gracias a un sistema entrenado con datos de miles de usuarios. La tecnología busca ofrecer una interacción fluida, accesible y adaptable a diferentes personas.

“Queremos que el control de dispositivos sea tan natural como mover la mano o escribir en el aire”, explicó Thomas Reardon, uno de los líderes del proyecto junto a Patrick Kaifosh.

Limitaciones de los métodos tradicionales

Actualmente, la mayoría de las interacciones con dispositivos dependen de teclados, ratones y pantallas táctiles, lo que puede ser limitante para algunas personas o situaciones. Este brazalete de poner y quitar, altamente sensible, ofrece una alternativa innovadora que podría transformar el uso de ordenadores y teléfonos inteligentes.

El reto de la anatomía y la fisiología humana

Meta señala que diseñar un dispositivo así ha sido un desafío técnico debido a las diferencias en anatomía, fisiología y comportamiento humano. Cada persona utiliza sus músculos y gestos de forma distinta, lo que complicó la creación de una interfaz universal.

Un futuro de interacción más natural

Los hallazgos podrían marcar un hito en la forma en que humanos y computadoras se comunican, permitiendo aplicaciones en áreas como accesibilidad, realidad aumentada y entornos de trabajo. Meta considera que esta tecnología podría llegar a un uso comercial en los próximos años.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!