Regionales
Restauración de la Iglesia San Juan Bautista en Carrizal avanza según cronograma oficial
Manolo Blanco informó que se ejecuta la segunda fase del proyecto, tras superar los efectos climáticos y cumplir las recomendaciones técnicas ambientales.
La intervención patrimonial se realiza en coordinación con autoridades eclesiásticas y bajo lineamientos técnicos especializados.
Avanza restauración de la iglesia San Juan Bautista en Carrizal
Cumplen cronograma técnico tras superar vaguada y condiciones ambientales
El secretario de Gobierno de la Alcaldía de Carrizal, Manolo Blanco, aseguró que la restauración de la cúpula de la Iglesia San Juan Bautista continúa conforme al cronograma. Explicó que ya fue superada la fase de tratamiento químico para eliminar el hongo detectado, siguiendo las recomendaciones de especialistas en ingeniería ambiental.
Asimismo, recordó que durante las festividades de San Juan Bautista, una vaguada afectó al municipio. Sin embargo, el proyecto no se detuvo y actualmente se ejecuta la segunda etapa de restauración.
Restauran la cúpula, la Virgen y la fachada principal
De acuerdo con Blanco, los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indican condiciones climáticas favorables. Esto ha permitido avanzar en la restauración de la imagen de la Virgen, la impermeabilización de la cúpula y el mantenimiento de la fachada de la iglesia que da hacia la Plaza Bolívar.
“Estamos cumpliendo con los tiempos. La restauración de estos elementos es esencial para conservar el valor patrimonial del templo”, puntualizó el funcionario.
Se aproxima la tercera fase de intervención patrimonial
Blanco explicó que aún queda una tercera etapa pendiente. Esta contempla la recuperación de los laterales este y oeste, así como de la parte posterior del templo. Dicha fase incluirá una capa antialcalina, impermeabilización y pintura.
Aseguró que esta nueva fase se ejecutará bajo los mismos criterios técnicos y con seguimiento por parte de expertos en restauración de edificaciones históricas.
Comunión entre autoridades civiles y eclesiásticas
El vocero del gobierno municipal destacó que tanto la feligresía como las autoridades religiosas están informadas sobre cada fase del proyecto. “Se ha mantenido una comunicación constante con la parroquia y sus representantes”, subrayó.
“Reconocemos que el proceso ha sido lento, pero se ha ejecutado conforme a los parámetros establecidos. Hago un llamado a no politizar esta obra. El plan sigue su curso”, expresó Blanco.
Desafíos presupuestarios no frenan el compromiso institucional
En su declaración, el secretario de Gobierno reiteró el compromiso del Ejecutivo municipal con la culminación de esta obra. “A pesar de la inflación y el impacto de la divisa extranjera en nuestro presupuesto, seguiremos trabajando por el patrimonio local”, concluyó.

La restauración cuenta con supervisión técnica especializada.
