Connect with us

Internacionales

Irán niega haber solicitado reunión con EE.UU.

Teherán desmiente declaraciones de Trump sobre conversaciones futuras, tras una guerra que dejó más de 1.000 muertos en territorio iraní.

Gente de Hoy

Published

on

Irán niega haber solicitado reunión con EE.UU.
Ismail Baghaei, portavoz iraní, desmintió cualquier iniciativa para retomar el diálogo con EE.UU. tras los recientes ataques conjuntos.

El Gobierno iraní negó este martes haber solicitado reuniones con Estados Unidos para reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear. La aclaratoria surge un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que ambas partes habrían acordado nuevos encuentros.

“No se ha presentado ninguna solicitud de reunión al lado estadounidense por nuestra parte”, declaró Ismail Baghaei, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, según reportó la agencia estatal IRNA.

Trump afirma lo contrario desde la Casa Blanca

Durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente Trump aseguró que existen conversaciones programadas con Irán.

“Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, dijo Trump refiriéndose a los bombardeos del 22 de junio contra las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.

Steve Witkoff, enviado de Trump para Oriente Medio, señaló que las conversaciones podrían comenzar tan pronto como la próxima semana.

Antecedentes: cinco rondas de diálogo y una guerra

Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos sostuvieron cinco rondas de negociaciones indirectas en Mascate y Roma, con mediación de Omán. Las conversaciones buscaban acordar una fórmula que permitiera a Teherán mantener su programa nuclear civil, mientras EE.UU. exigía su cierre total.

Sin avances, la tensión escaló hasta el ataque conjunto de Israel y EE.UU. contra objetivos estratégicos iraníes. La ofensiva comenzó el 13 de junio y culminó tras un alto el fuego firmado luego del bombardeo del 22 de junio.

Consecuencias del conflicto armado

El breve pero devastador conflicto dejó más de 1.000 muertos en Irán y al menos 28 en Israel, según cifras preliminares. El alto el fuego detuvo temporalmente la escalada militar, pero las tensiones persisten.

Mientras Irán insiste en la soberanía de su programa nuclear, Washington mantiene una postura de presión máxima, respaldada por su alianza con Israel.

Vía  DW

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!