Nacionales
Continúan labores de despeje en Boconó tras lluvias
La alcaldía de Boconó mantiene operativo social y de infraestructura en comunidades afectadas por las precipitaciones en el estado Trujillo.
El alcalde del municipio Boconó, Alejandro García, informó este lunes sobre el avance de las labores de despeje vial en el sector Estichó, afectado por las intensas lluvias en el estado Trujillo. Las acciones forman parte del plan Fuerza Andes 2025, activado para responder a contingencias climáticas en zonas vulnerables.
Con apoyo de maquinaria pesada, equipos técnicos y obreros, se han movilizado escombros y despejado tramos críticos que impedían el acceso a las comunidades.
Atención social y ayuda directa a los afectados
García destacó que, bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, se ha desplegado atención social directa a las familias perjudicadas.
Entre los insumos entregados se incluyeron alimentos, medicamentos, calzado y materiales para mejoras en infraestructura local. Estas acciones se coordinaron junto con autoridades nacionales, regionales y municipales.
Apoyo a los productores agrícolas
El municipio Boconó, caracterizado por su vocación agrícola, ha recibido atención especial a los productores de zonas como Las Mesitas.
El agroproductor José Luis Palencia agradeció el acompañamiento institucional:
«Contamos con un gobierno responsable que lo que promete, lo cumple a cabalidad. Hoy tenemos una respuesta contundente a todos nuestros productores», expresó.
Palencia también valoró el trabajo conjunto de las autoridades para atender de forma efectiva la situación derivada por las precipitaciones.
Articulación institucional para responder a la emergencia
Las labores de asistencia forman parte del enfoque preventivo y de respuesta inmediata del Estado venezolano ante fenómenos climáticos. La Fuerza Andes 2025 se mantiene desplegada con equipos de protección civil, maquinaria y atención social integral en Trujillo.
Las acciones también buscan garantizar la continuidad de las actividades productivas y la seguridad de las familias de zonas rurales.
Vía Unión Radio.
