Una encuesta de la Cámara de Comercio de Maracaibo reveló que el 85 % de las empresas en Zulia pagan salarios en bolívares indexados al valor del dólar. El estudio, realizado entre noviembre y diciembre de 2024, también destacó la creciente relevancia del «salario emocional» como estrategia de retención de talento.
Recuperación salarial y beneficios adicionales
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Alessandro Nanino, señaló que ha habido una leve recuperación en los ingresos de los trabajadores.
«Lo que hemos visto en los últimos dos años es una mejora relativa en los niveles salariales. Aún son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de un hogar, pero se están moviendo en la dirección correcta», afirmó Nanino.
Además de la indexación salarial, las empresas del sector privado han implementado beneficios complementarios como transporte, capacitaciones y bonificaciones por productividad y alimentación. Estas estrategias han contribuido a mejorar, de manera modesta, el poder adquisitivo de los empleados.
Contexto económico y tendencias laborales
El uso de la indexación salarial se ha convertido en una medida clave para enfrentar la volatilidad económica en Venezuela. La creciente dolarización informal ha llevado a las empresas a adaptar sus estructuras de compensación para mantener la competitividad y evitar la pérdida de talento.
El estudio también resaltó la importancia del salario emocional, el cual abarca incentivos no monetarios como oportunidades de crecimiento, ambiente laboral favorable y estabilidad contractual. Estos factores han cobrado mayor relevancia en un mercado donde la fuga de profesionales sigue siendo un desafío.
La encuesta de la Cámara de Comercio de Maracaibo confirma una tendencia en la economía empresarial de Zulia: la necesidad de adaptar los esquemas salariales a la realidad inflacionaria y cambiaria. Aunque los ingresos aún no cubren las necesidades básicas, las empresas buscan alternativas para mejorar las condiciones de sus trabajadores y mantener la operatividad.
Vía Unión Radio