Connect with us

Opinión

La paradoja de la manifestación

El terapeuta y psicoastrólogo Lumhaniel plantea que desear desde la carencia puede sabotear nuestras aspiraciones. Aprender a soltar sería clave para manifestar.

Gente de Hoy

Published

on

Lumhaniel promueve el equilibrio energético y emocional como base para transformar la realidad.
La paradoja de la manifestación

Por: Lumhaniel.- Es una experiencia universal del ser humano hacer balance de sus aspiraciones y encontrarse, con demasiada frecuencia, con una persistente sensación de insatisfacción. A menudo, aquello que deseamos con mayor vehemencia parece eludirse, permaneciendo justo fuera de nuestro alcance; mientras que otras metas, quizás menos perseguidas o incluso olvidadas, se materializan casi por arte de magia.

Esta intrigante paradoja nos invita a sumergirnos en una profunda reflexión sobre nuestra compleja relación con el deseo, la acción y la construcción de nuestra propia realidad.

La insatisfacción ante nuestros logros —o la ausencia de ellos— puede explicarse desde un doble prisma, cada uno con sus propias trampas:

  • La inercia y la postergación: En ocasiones, la incapacidad de concretar nuestros deseos se arraiga en la simple falta de perseverancia y en la constante procrastinación. Tenemos una meta clara, pero la disciplina y el esfuerzo sostenido flaquean, dejándonos una y otra vez en el mismo punto de partida. En este caso, la solución parece obvia: acción y consistencia.
  • El control excesivo y la ansiedad del deseo: Existe, sin embargo, una segunda cara, mucho más sutil y paradójica. Un deseo desmedido, teñido de obsesión, apego o ansiedad por el resultado, puede convertirse en el principal saboteador de nuestras propias aspiraciones. Es como si, al aferrarnos con demasiada fuerza a lo que queremos, lo comprimiéramos hasta asfixiarlo, alejándolo en lugar de atraerlo.

Piensa en esas incontables ocasiones en las que deseabas algo con cada fibra de tu ser: lo visualizabas, lo planeabas, quizás incluso te obsesionabas con cada detalle… y simplemente no ocurría. El universo parecía conspirar en tu contra. Ahora contrasta esa experiencia con otra, quizás más anecdótica: deseabas algo, sí, pero sin dedicarle una atención constante ni una energía agotadora. Curiosamente, se manifestaba sin mayores obstáculos ni contratiempos, casi de forma espontánea.

Es precisamente en esta dicotomía donde surge la pregunta central: ¿por qué aquello que perseguíamos con tanta desesperación se alejaba, mientras que lo que imaginábamos con una intención más ligera, sin insistencia, se materializaba sin esfuerzo?

Aquí radica una verdad fundamental, a menudo malinterpretada: nuestra realidad no es un conjunto de eventos aleatorios que simplemente nos suceden. No. Nuestra realidad es, en un sentido profundo, algo que responde a nosotros. Es un eco, un reflejo, un espejo de nuestra energía, nuestras creencias y nuestros estados internos. No debemos esperar que la realidad cambie por sí sola para alinearse con nuestros deseos; más bien, la realidad responde a nuestros cambios internos, a nuestra transformación en percepción y vibración.

Aunque pueda sonar confuso o contraintuitivo al principio, pensemos en todas esas veces que hemos deseado algo con desesperación: cuanto más lo anhelábamos, más parecía alejarse, como un espejismo en el desierto. Y justo cuando, exhaustos o resignados, lo soltábamos —cuando dejábamos de pensarlo constantemente, cuando liberábamos esa necesidad imperiosa—, ¡zas!, aparecía. Lo que tanto habías buscado se presentaba ante ti.

Esto, aunque parezca fortuito, no es una simple coincidencia. Es una ley universal tan simple como profunda: cuando anhelas, necesitas con urgencia o te obsesionas con algo (o alguien), estás enviando al universo una señal clara y potente: «No lo tengo». Y esa señal de carencia es precisamente lo que la realidad te devuelve, perpetuando la falta.

La clave está en cambiar el enfoque y el sentimiento. En el momento en que dejamos de anhelar desde la carencia, de buscar frenéticamente o de intentar controlar cada diminuto detalle del «cómo» y el «cuándo», todo aquello que realmente necesitamos o deseamos comienza a manifestarse. ¿Por qué ocurre esta magia? Porque estamos asumiendo, a nivel profundo, el sentimiento del deseo ya cumplido.

Esto no significa pasividad ni desinterés. Significa un cambio de paradigma: en lugar de desear desde una posición de «me falta», comenzamos a actuar desde la certeza interna de que ya tenemos lo que buscamos. Si dejamos de desear en el sentido de anhelar lo que no poseemos, y empezamos a agradecer con convicción como si ya lo tuviéramos, la manifestación de nuestros anhelos se dará con mayor fluidez y menor esfuerzo.

Es un acto de fe. De confianza en el proceso y en la sabiduría del universo. Una liberación de la resistencia que generan el apego y la obsesión.

¿Estás listo(a) para experimentar el poder de soltar y permitir que tus deseos se manifiesten con una facilidad inesperada?

✨ Te invito a participar en el próximo taller que estaré dictando el domingo 10 de agosto: “Factor Atemporal”. Una herramienta efectiva para trascender las supuestas limitaciones del deterioro físico.
Trabajaremos con hipnosis colectiva para ignorar la edad cronológica.

📲 Reserva tu cupo por WhatsApp: 0412 610 62 85
📩 Escríbeme al DM de Instagram o al WhatsApp para obtener información sobre nuestras formaciones.

Lumhaniel
Psicoastrólogo, sanador energético integral, psicoterapeuta de familia y pareja, lector de Archivos Akáshicos, escritor, cineasta, productor de radio y TV.
📧 lumhaniel@gmail.com
📱 0412 610 62 85
📲 @lumhaniel

 

 

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!