América Latina
Lula da Silva asume presidencia pro tempore del Mercosur
Brasil liderará el Mercosur hasta finales de 2025, con prioridades como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el combate al crimen organizado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió este jueves la presidencia pro tempore del Mercosur, al cierre de la cumbre de jefes de Estado celebrada en Buenos Aires.
El mandatario argentino Javier Milei hizo entrega simbólica del martillo que representa el liderazgo del bloque. Lula lo golpeó, cerrando así la sesión con el aplauso de los presentes.
Prioridades de la presidencia brasileña
Lula anunció que su gestión en el Mercosur se enfocará en impulsar el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, avanzar en políticas de transición energética y cambio climático, fomentar la innovación tecnológica y combatir el crimen organizado transnacional.
“Escuché atentamente las angustias de cada presidente: la falta de rapidez en nuestras decisiones y en su ejecución”, expresó Lula en su primer discurso como líder del bloque.
Reiteró su voluntad de firmar el acuerdo con la UE antes de fin de año, un objetivo que se ha pospuesto en reiteradas ocasiones.
Milei propone agencia contra el crimen
El presidente Milei instó a Brasil a liderar durante su presidencia la creación de una agencia regional contra el crimen organizado, iniciativa que Lula se comprometió a estudiar «con mucho ahínco».
Ambos mandatarios protagonizaron un intercambio cordial al momento del traspaso, a pesar del tenso saludo inicial al inicio de la cumbre.
Visita a Cristina Fernández tras la cumbre
Finalizada la reunión presidencial, Lula tenía previsto visitar en Buenos Aires a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de seis años por irregularidades en la concesión de obras públicas.
Vía EFE
