América Latina
Justicia argentina impone nuevas restricciones a las visitas de Cristina
El Tribunal Oral Federal 2 limitó la cantidad de personas, la frecuencia y la duración de las visitas a la expresidenta, bajo arresto domiciliario desde junio.

La Justicia de Argentina estableció nuevas restricciones para las visitas a la expresidenta Cristina Fernández. La medida aplica a su prisión domiciliaria vigente desde junio. A partir de ahora solo podrá recibir visitas dos veces por semana durante un máximo de dos horas. Cada encuentro podrá incluir hasta tres personas.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Jorge Gorini. El cambio ocurre tras una reunión reciente entre la exmandataria y nueve economistas, quienes estaban habilitados para visitarla, pero no de manera simultánea.
La defensa mantiene permisos esenciales
Los permisos de ingreso para familiares, allegados, asistentes, personal médico, abogados defensores y la custodia estatal permanecen sin modificaciones. Fernández cumple condena por irregularidades en la concesión de obras viales durante su gobierno.
La exmandataria reaccionó a través de la red social X. Afirmó que la resolución respondió al “bestiario mediático”. Señaló que su encuentro buscó presentar un proyecto económico con enfoque productivo y federal.
“El bestiario mediático se lanzó al ataque. La reunión presentó propuestas de más de 80 economistas”, escribió Fernández.
La dirigencia peronista sigue de cerca el caso, dado el impacto político de cada decisión judicial. Los tribunales mantienen la supervisión estricta de sus condiciones de detención. El debate continúa en medio de un clima polarizado en Argentina.
Vía EFE