Connect with us

Deporte

FIFA refuerza su política de derechos humanos

El nuevo documento extiende su compromiso con la libertad de expresión y la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en eventos deportivos.

Gente de Hoy

Published

on

FIFA refuerza su política de derechos humanos
La FIFA adoptó nuevas medidas para proteger a periodistas y activistas en sus eventos, en respuesta a denuncias sobre abusos laborales y censura

La FIFA anunció una ampliación de su política de derechos humanos en la que se compromete a salvaguardar a periodistas y defensores de derechos humanos durante sus competiciones.

Según el documento, la organización velará por la libertad de expresión y no interferirá en investigaciones legítimas, aunque estas cuestionen su propia actuación.

La iniciativa sigue los Principios Rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos y actualiza la política aprobada en mayo de 2017.

Compromiso contra la censura, violencia y acoso digital

La FIFA afirmó que actuará ante posibles daños causados por terceros con quienes mantenga relaciones contractuales, incluidos gobiernos, empresas y agentes externos.

También identificará riesgos como el ciberacoso, la violencia —incluida la violencia de género— y las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPPs).

Se incluirán cláusulas específicas en los contratos que obliguen a respetar la integridad de periodistas y activistas durante los eventos vinculados a la FIFA.

La entidad hará públicos los resultados de investigaciones internas

El organismo se comprometió a publicar los hallazgos de cualquier investigación sobre su actividad, incluso si la FIFA misma es objeto de la crítica.

Igualmente, expresó su disposición a colaborar con países anfitriones, sociedad civil y expertos independientes para prevenir vulneraciones.

Las acreditaciones para la prensa se gestionarán sin discriminación y bajo estándares internacionales de libertad informativa.

Organizaciones piden acciones firmes ante el Mundial 2034 en Arabia Saudí

La nueva declaración surge en medio de crecientes exigencias internacionales. El mes pasado, Human Rights Watch solicitó a la FIFA exigir condiciones laborales seguras para trabajadores migrantes.

La denuncia de HRW fue respaldada por FairSquare, que cuestionó el historial de derechos humanos de Arabia Saudí, sede del Mundial 2034.

Ambas organizaciones reclaman garantías para obreros que participen en la construcción de estadios e instalaciones para la Copa del Mundo.

FIFA busca blindar su imagen ante la presión global

Con estas acciones, la FIFA intenta responder a las críticas sobre su papel en contextos donde se han vulnerado derechos. El nuevo enfoque apunta a garantizar un entorno seguro y libre para la labor periodística y activista.

Estas medidas serán clave para evaluar el compromiso real de la entidad, especialmente en futuros torneos organizados en países con antecedentes cuestionables.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!