Connect with us

América Latina

Sismo de magnitud 5,4 sacude la costa sur de Perú

El temblor, registrado frente a Marcona, remeció la provincia de Nazca a las 9:34 a.m., según el Instituto Geofísico del Perú.

Gente de Hoy

Published

on

Sismo de magnitud 5,4 sacude la costa sur de Perú
El sismo de 5,4 grados remeció Marcona sin dejar víctimas, pero activó alertas sobre la preparación ante desastres.

Un sismo de magnitud 5,4 se registró este miércoles frente al distrito de Marcona, en la provincia de Nazca, al sur de Perú. El movimiento telúrico ocurrió a las 9:34 de la mañana, con una intensidad de nivel III y IV, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro se localizó en el mar, a 82 kilómetros al noroeste de Marcona, a una profundidad de 43 kilómetros. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, el temblor se sintió con claridad en distintas zonas del litoral sur.

Nazca, una zona de alta actividad sísmica

La región de Ica, donde se sitúa Marcona, forma parte de una de las zonas más sísmicas del país. Esto se debe a su ubicación sobre la Placa de Nazca, una de las fallas tectónicas más activas del continente. Perú experimenta decenas de sismos al año, y muchos de ellos tienen epicentros en esta región.

El último gran terremoto que afectó gravemente a Ica ocurrió en 2007. Ese evento dejó más de 500 fallecidos y pérdidas económicas millonarias, marcando un antes y un después en la gestión del riesgo sísmico en el país.

Preparativos para el simulacro Nacional Multipeligro

Frente a la constante amenaza sísmica, el gobierno peruano ha convocado a la población a participar en el Simulacro Nacional Multipeligro este viernes. La jornada busca fortalecer la cultura preventiva y enseñar a los ciudadanos las rutas de evacuación, además de preparar equipos de supervivencia ante posibles emergencias.

La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Defensa recordó la importancia de practicar con regularidad y mantener la calma ante movimientos telúricos. En las regiones costeras, también se enfatizó la necesidad de conocer los protocolos ante posibles tsunamis.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!