Connect with us

Economía

Experto advierte sobre agotamiento de estrategia energética de EE. UU.

Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros en Texas, señala que EE. UU. podría enfrentar un déficit energético en cuatro a cinco años y aboga por un acuerdo con Venezuela.

Gente de Hoy

Published

on

Experto advierte sobre agotamiento de estrategia energética de EE. UU.
Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros en Texas, advierte sobre la necesidad de un acuerdo energético entre EE. UU. y Venezuela.

La estrategia energética estadounidense podría agotarse en un plazo de cuatro a cinco años, afirmó Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros en Texas. Terán destacó la necesidad de negociar con Venezuela para garantizar el suministro de crudo.

“No le queda de otra que sentarse a negociar con el estado venezolano a resolver el tema energético norteamericano”, indicó Terán en entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio.

El experto recordó que cerca del 80% de las refinerías de EE. UU. fueron construidas por PDVSA y operan con crudo venezolano, lo que abre la posibilidad de un “gran acuerdo energético necesario en este momento”.

Terán aseguró que el mercado petrolero representará el 46% del consumo mundial en los próximos siete años y advirtió que la situación energética global enfrenta un déficit de alrededor de 20 millones de barriles diarios.

Impacto del consumo energético y la IA

El consumo de energía se ha incrementado debido al desarrollo de la inteligencia artificial, pasando de 500 teravatios/hora a 1.500 teravatios/hora, con proyecciones que podrían alcanzar 15.000 teravatios/hora para 2031. “No hay cama para tanta gente”, enfatizó.

Reducción de exportaciones venezolanas

De acuerdo con la Administración de Información Energética de EE. UU., las exportaciones de crudo venezolano hacia Estados Unidos se ubicaron en 6.000 barriles diarios en julio de 2025, una reducción del 93% respecto al mes previo y el nivel más bajo desde enero de 2023.

Terán indicó que Chevron disminuyó sus despachos de 200.000 a 6.000 barriles diarios, provocando la paralización de la refinería de Baton Rouge, Luisiana, y la pérdida de 520.000 barriles de combustible de calefacción durante días de bajas temperaturas.

El experto considera que EE. UU. se encuentra ante la necesidad de establecer una negociación energética con Venezuela para enfrentar la creciente demanda global y evitar un déficit crítico en el suministro de crudo.

Vía Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!