América Latina
Gustavo Petro ordena salida de delegación israelí y denuncia TLC
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la salida de todos los funcionarios de Israel en el país y denunció el Tratado de Libre Comercio tras la detención de la Flotilla Global Sumud.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país y denunció el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. La medida surge tras la interceptación por Israel de la Flotilla Global Sumud, que transportaba alimentos y medicinas a Gaza.
Petro informó en su cuenta de X que “el tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato” y que “sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”. La decisión ocurre pese a que Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024.
El mandatario colombiano aseguró que, si se confirma la información sobre la flotilla, se trata de un “nuevo crimen internacional” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Además, invitó a abogados internacionales a sumarse al equipo legal de Colombia y señaló que la Guardia Presidencial protegerá la Casa de Nariño.
Simpatizantes propalestinos se manifestaron este miércoles en la zona financiera de Bogotá en protesta por la detención de los miembros de la flotilla, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.
Ruptura total con Israel
Petro es un defensor de la causa palestina y rompió relaciones diplomáticas con Israel tras la ofensiva en Gaza de mayo de 2024. El embajador Gali Dagan abandonó Colombia en junio de ese año. El excanciller Julio Londoño Paredes explicó que aún podrían quedar funcionarios consulares o de cooperación, pero la orden de Petro implica una “ruptura total”.
Denuncia del TLC
El Tratado de Libre Comercio firmado en 2013 y vigente desde 2020 también fue denunciado por Petro. Según Londoño Paredes, la cláusula 15.4 establece que la denuncia surte efecto seis meses después de notificar formalmente a Israel.
El Gobierno colombiano refuerza su posición frente a Israel, mientras mantiene vigilancia sobre posibles incumplimientos en comercio, como la exportación de carbón, y la comunidad internacional sigue atenta a los próximos pasos de Petro.
Vía EFE
