América Latina
Chile se prepara para la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA 2025
El Mundial Sub-20 se celebrará del 27 de septiembre al 19 de octubre en Chile, reuniendo a jóvenes promesas del fútbol mundial.
Chile está lista para albergar la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA 2025, un torneo que reúne a los mejores jugadores menores de 20 años del mundo. Este evento se considera un escaparate clave para futuros talentos del fútbol internacional.
Históricamente, el Mundial Sub-20 ha sido plataforma de grandes figuras como Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Iker Casillas y Erling Haaland, quienes dejaron su huella en ediciones anteriores. La competición promete repetir ese fenómeno, con jóvenes que buscan brillar y consolidar su carrera profesional.
Aunque algunos jugadores esperados no estarán presentes, como el argentino Franco Mastantuono, el español Lamine Yamal y el brasileño Estevao, los organizadores aseguran que el torneo ofrecerá un espectáculo lleno de emoción y competitividad para los fanáticos.
Breve historia del Mundial Sub-20
El primer Mundial Sub-20 se celebró en Túnez en 1977 y desde entonces se han disputado 23 ediciones. Argentina lidera el historial con seis títulos, seguida de Brasil con cinco y Portugal con dos. La edición 2023, realizada en Argentina, coronó a Uruguay tras vencer a Italia en la final.
Fechas y sedes del torneo
El Mundial Sub-20 2025 se realizará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Los partidos se disputarán en cuatro estadios:
-
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago
-
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso
-
Estadio El Teniente, Rancagua
-
Estadio El Fiscal, Talca
Formato de competición y grupos
Las 24 selecciones se dividieron en seis grupos de cuatro equipos, enfrentándose todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final, siguiendo con eliminatorias directas hasta la gran final.
-
Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto
-
Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay y Panamá
-
Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España
-
Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina
-
Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica
-
Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Noruega y Nigeria
El torneo promete ser una vitrina para las futuras estrellas del fútbol y un espectáculo que cautivará a fanáticos de todo el mundo.
Vía Unión Radio
