Economía
Crecimiento sostenido en venta de farmacias venezolanas
La presidenta de Cavefar destacó que la distribución de medicamentos mantiene un crecimiento sostenido de 10% en farmacias, con predominio de producción nacional.
Alicia Pinedo, presidenta ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), informó que la venta de medicamentos de droguería a farmacias cerró el primer semestre con un crecimiento cercano al 9%, manteniéndose en 10% hasta la fecha.
En entrevista en Dos Más Dos de Unión Radio, Pinedo explicó que ha habido un aumento en la cantidad de medicamentos que llegan a las farmacias y una rotación sostenida del 10% en comparación con el mismo período del año pasado.
“Si bien estamos viendo más establecimientos y nuevas marcas de farmacias, la distribución de medicamentos es más amplia y eficiente, manteniendo un crecimiento sostenido”, indicó.
La presidenta de Cavefar destacó que aproximadamente el 90% de los medicamentos consumidos en farmacias venezolanas son de producción nacional.
“La producción complementaria que se importa es menor, lo que garantiza la sostenibilidad de la industria farmacéutica local”, subrayó Pinedo.
Alicia Pinedo invitó a la 3ra edición de Panorama Farmacéutico, que se realizará el 8 de octubre en el hotel Pestana, Caracas.
“Buscamos un espacio para actualizar a nuestros afiliados y proveedores, optimizar la oferta y fomentar nuevas oportunidades de negocio”, indicó.
El evento, iniciado en 2023, ofrece un área para la comercialización de productos y la negociación de nuevas alternativas dentro del sector farmacéutico.
El sector farmacéutico venezolano mantiene estabilidad y crecimiento gracias a la producción nacional y a la expansión de nuevas farmacias. Panorama Farmacéutico será una oportunidad clave para fortalecer la industria y la oferta de medicamentos en el país.
Vía Unión Radio
