América Latina
Defensoría del Pueblo de Colombia alerta crisis carcelaria
Siete detenidos murieron y varios resultaron heridos en una estación policial de Funza. El ente defensor calificó la situación como «estructural».
La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó este jueves su «profunda indignación, consternación y tristeza» por la crisis «estructural» del sistema carcelario tras la muerte de siete detenidos en Funza.
El incendio ocurrió la noche del martes en la estación de Policía de Funza, Cundinamarca. Según reportes oficiales, una disputa entre internos provocó que se prendieran colchones, generando una densa humareda mortal.
Seis personas fallecieron en el lugar y un séptimo detenido murió posteriormente en el hospital. Otras cinco permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos y tres policías resultaron afectados por inhalación de gases.
«Ninguna persona bajo custodia del Estado debe morir ni ser sometida a condiciones que pongan en riesgo su vida, su integridad o su dignidad», afirmó la Defensoría en un comunicado.
La entidad añadió que «este no es un hecho aislado» sino una «señal de alarma» sobre vulneraciones sistemáticas de derechos humanos en espacios de reclusión.
La Defensoría responsabilizó a la «inacción histórica» de entidades territoriales por no construir ni suscribir convenios con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Esa falta de coordinación impide traslados oportunos y agrava el hacinamiento en estaciones policiales.
Organizaciones de derechos humanos han advertido repetidamente sobre las condiciones indignas en las que permanecen miles de detenidos en Colombia. El incendio en Funza refuerza las críticas a un sistema penitenciario saturado y sin soluciones inmediatas.
Las autoridades investigan las causas del incendio y revisan protocolos de seguridad en estaciones de Policía. La Defensoría reiteró su llamado a adoptar medidas urgentes para proteger los derechos de las personas privadas de libertad.
Vía EFE
