Turismo
Día Mundial de las Playas 2025: Ecoturismo y voluntariado para proteger nuestros océanos
Este 20 de septiembre, el Día Mundial de las Playas reunirá a comunidades y organizaciones para impulsar un turismo responsable y la conservación de las costas. Con actividades de limpieza y talleres educativos, se busca fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Se invita a todos a participar en la jornada de recolección de residuos púbicos, promoviendo acciones para la protección de las playas.
El Día Mundial de las Playas 2025 se celebrará en varios países este 20 de septiembre, destacando la importancia del ecoturismo y la conservación ambiental. Esta conmemoración reúne a comunidades, organizaciones y voluntarios en eventos diseñados para promover un turismo responsable y proteger las zonas costeras.
En esta ocasión, las campañas de limpieza son una de las acciones más relevantes, donde los voluntarios recolectan y clasifican residuos para su reciclaje. Este esfuerzo no solo reduce la contaminación que afecta la biodiversidad marina, sino que también posibilita la educación sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas.
Los talleres educativos complementan estas iniciativas, enseñando acerca de los ecosistemas vulnerables como los manglares y arrecifes. Además, se brindan consejos sobre cómo disfrutar de las playas de manera sostenible, fomentando un cambio cultural hacia un uso responsable de los recursos naturales.
Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, asegura que el Día Mundial de las Playas 2025 representa una valiosa oportunidad para unir ecoturismo y educación ambiental. “Es fundamental consolidar una plataforma global que proteja la salud de nuestras costas y respete la biodiversidad marina”, afirma Reina.
Este evento se celebra anualmente el tercer sábado de septiembre y ha ido creciendo en participación y relevancia internacional. Cada año, miles de personas se involucran en actividades que promueven no solo la limpieza, sino también un cambio hacia prácticas más sostenibles en toda la industria del turismo costero.
La celebración del Día Mundial de las Playas 2025 no solo busca limpiar físicamente nuestras costas, sino también crear un impacto cultural duradero que conserve nuestros recursos naturales. Se hace un llamado a la población para que participe activamente en el cuidado de los océanos y playas, impulsando una verdadera transformación ambiental a través de acciones colectivas.
