Entretenimiento y cultura
Muere Robert Redford a los 89 años en su casa de Utah
Robert Redford murió este martes a los 89 años en Utah. El ganador del Oscar fue actor, director, ambientalista y fundador del Festival de Cine de Sundance.
Cindi Berger, directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK y representante del actor, confirmó en un comunicado que Redford murió el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, rodeado de sus seres queridos. “Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, señaló Berger.
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford se convirtió en una de las figuras más influyentes del cine estadounidense, con una carrera que abarcó seis décadas. Ganó el Oscar como director en 1980 por Ordinary People, además de recibir múltiples nominaciones por sus interpretaciones y su labor detrás de las cámaras.
Protagonista de clásicos y promotor del cine independiente
Entre sus papeles más recordados destacan Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), The Great Gatsby (1974), All the President’s Men (1976), Barefoot in the Park (1967) y Out of Africa (1985), junto a Meryl Streep.
Redford fundó el Festival de Cine de Sundance en Utah, hoy considerado la cuna del cine independiente. Su influencia contribuyó al descubrimiento de nuevos talentos y al impulso de producciones fuera de los grandes estudios.
Activista ambiental y referente cultural
Además de su carrera cinematográfica, Redford fue un activo defensor del medio ambiente. Llegó a intervenir ante la ONU en temas de cambio climático, declarando ser “actor de profesión, pero activista por naturaleza”. En 2018 anunció su retiro definitivo del cine tras décadas de trayectoria.
Con su fallecimiento, Hollywood pierde a uno de sus mayores referentes artísticos y sociales. Su legado como actor, director y activista permanecerá como inspiración para nuevas generaciones de cineastas.
Redford deja como herencia no solo una filmografía reconocida mundialmente, sino también un movimiento que transformó el panorama del cine independiente a través del Festival de Sundance.
Vía EFE
