América Latina
Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador
El estado de excepción regirá en siete provincias de Ecuador por «grave conmoción interna», mientras se mantienen bloqueos y protestas contra el alza de combustibles.
La medida, vigente por sesenta días, afecta a las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas. Se adoptó ante el incremento de movilizaciones y bloqueos por la eliminación del subsidio al diésel y la creciente inseguridad.
Desde el lunes se han registrado protestas en Pichincha, Carchi, Azuay e Imbabura. Este martes se reportaron bloqueos en el norte de Pichincha y en vías de Carchi, fronteriza con Colombia. En respuesta, el Ejecutivo trasladó de forma temporal su sede a Cotopaxi y la Vicepresidencia a Imbabura.
“El decreto busca detener la radicalización de las medidas de hecho tomadas en estas provincias, evitando así mayor afectación a la población ecuatoriana”, señala el documento firmado por Noboa.
Grave conmoción interna y riesgos a derechos ciudadanos
El decreto sostiene que las paralizaciones han alterado el orden público y generado violencia, poniendo en riesgo la seguridad, la libre circulación y el trabajo de los ciudadanos. Con esta decisión, el gobierno busca contener la escalada de protestas y proteger las actividades económicas en las zonas afectadas.
Las manifestaciones continúan en algunas carreteras de Ecuador, mientras el Ejecutivo insiste en que la medida es necesaria para mantener el orden público y la seguridad en las provincias declaradas en emergencia.
Ecuador cuenta con 24 provincias. La decisión de trasladar temporalmente las sedes de gobierno busca garantizar la continuidad de las operaciones del Ejecutivo y la Vicepresidencia en medio de la crisis.
Vía EFE
