Connect with us

Entretenimiento y cultura

Arepa reina pepiada vs pan con chicharrón: la final más sabrosa del ‘Mundial de Desayunos’

Perú y Venezuela se enfrentan en la gran final de la competencia culinaria que moviliza millones de votos en internet.

Gente de Hoy

Published

on

Arepa reina pepiada de Venezuela y pan con chicharrón de Perú se disputan la copa del ‘Mundial de Desayunos’.

 El ‘Mundial de Desayunos’, creado por Ibai Llanos, desata pasiones en redes sociales.

Un fenómeno viral sin precedentes en redes sociales es el ‘Mundial de Desayunos’, una competencia internacional creada por Ibai Llanos para elegir el mejor plato del mundo para comenzar el día. La gran final enfrenta a dos gigantes de la gastronomía latinoamericana: Perú y Venezuela.

Un torneo con millones de votos

El ‘streamer’ español Ibai Llanos calificó el evento —organizado como un Mundial de fútbol— como una “locura absoluta”. Millones de usuarios han votado en sus plataformas digitales para decidir cuál desayuno merece el título de mejor del planeta.
En TikTok, uno de los videos alcanzó 137 millones de visualizaciones. En esa publicación, Llanos destacó la “revolución” que generó la semifinal entre los desayunos de Perú y Ecuador.

Perú y Venezuela en la gran final

El pasado lunes, Ibai anunció que Perú y Venezuela avanzaron a la competencia definitiva. Hasta el momento, solo en TikTok el video suma más de 50 millones de visualizaciones.

“Es increíble cómo la gente se ha volcado a votar. Nunca imaginé un impacto tan masivo”, comentó Ibai Llanos en una transmisión reciente.

La competencia en las mesas

Este Mundial comenzó el 18 de agosto con una presentación de países y emparejamientos para los octavos de final.
En la fase inicial se disputaron:

  • Argentina vs. Reino Unido
  • EE. UU. vs. Bolivia
  • Venezuela vs. República Dominicana
  • España vs. Francia
  • Japón vs. Chile
  • Perú vs. México
  • Guatemala vs. Ecuador

Argentina presentó sus medialunas; Bolivia sus empanadas salteñas; Venezuela su arepa reina pepiada rellena de pollo, aguacate y mayonesa; República Dominicana el mangú, puré de plátano verde con huevo, queso y salami.
Chile compitió con marraqueta con palta; Perú con pan, chicharrón y camote; México con chilaquiles; y Guatemala con el desayuno chapín a base de frijoles, crema, queso fresco y plátanos fritos.

Estos platos, con ingredientes comunes como maíz, plátano, huevos, carnes y queso, fueron superando etapas hasta que solo el pan con chicharrón peruano y la arepa reina pepiada llegaron a la final.

Expectativa y votos
¿Perú o Venezuela?

Las votaciones permanecen abiertas y la expectativa crece en redes sociales. Los seguidores peruanos confían en su ventaja durante toda la competencia, mientras que los venezolanos apelan al lema “Mano, tengo fe”, tradicional de su afición futbolística.

En la semifinal, Perú venció a Ecuador con 9,8 millones de votos, mientras que Venezuela superó a Colombia con 5,5 millones de ‘likes’.

“Es un orgullo ver a la arepa reina pepiada llegar tan lejos. Pase lo que pase, ya ganamos visibilidad mundial”, señaló un usuario venezolano en X (antes Twitter).

El ‘Mundial de Desayunos’ no solo ha puesto en el centro de atención la riqueza culinaria latinoamericana, sino que también ha demostrado el poder de las redes sociales para convertir una idea creativa en un fenómeno global. El resultado final entre Perú y Venezuela se anunciará en los próximos días y millones de internautas esperan ansiosos conocer al ganador.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!